Pese a renovar los procesos para atender a los derechohabientes en el Hospital General de la zona 20 La Margarita, se mantiene el sobrecupo y se estima que la situación continúe hasta finales de este año, cuando se entregue la primera parte del nuevo nosocomio. Federico Héctor Marín Martínez, jefe de prestaciones médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció que hay sobrecupo en La Margarita, pues al desaparecer el hospital de San Alejandro que tenía 415 camas, los pacientes fueron trasladados a otro inmuebles, incluido el de la zona 20 que sólo tiene 178 camas.
"Debemos entender que San Alejandro tenía 415 camas y desapareció por el sismo, tuvimos que pasar a los pacientes a un hospital que tiene 178 camas. Es como si tratáramos de pasar un litro de agua a una taza de 250 mililitros, me parece que esto es algo imposible", detalló.
A pesar de contar con más pacientes, aseguró que se atiende a toda la población y se da prioridad tanto a las mujeres embarazadas como a los niños; sin embargo, el médico aceptó que se ha retrasado la atención a los pacientes programados y los que tenían citas.
Que no se te pase:
Detalló que está saturado el servicio de urgencias, pues de dar atención a 25 pacientes antes del sismo, en la actualidad se reciben a 140 derechohabientes en el mismo espacio.
"Ninguna urgencia se ha dejado de atender, reconozco al personal, al sindicato y al Instituto ya que hemos sacado la casta y estamos atendiendo a nuestros pacientes", afirmó.
Aunque el instituto ya compró el edificio abandonado del Centro Internacional de Medicina (CIMA), Marín Martínez prevé que será en 10 meses que se tenga la primera etapa del nuevo hospital, el cual tendrá en su primera entrega 205 camas. Pidió a los pacientes apoyo y tolerancia; asimismo, comentó que el delegado Enrique Doger Guerrero y todos los directivos trabajan para que el hospital en corto tiempo abra sus puertas.
|