DE 8 a 10 asaltos semanales a tiendas de conveniencia y farmacias han registrado miembros de la Red Mexicana de Franquicias, además sus trabajadores reportan que en este inicio de año empezaron los robos de autopartes, asaltos en el transporte público y abusos por parte de cadeneros. En conferencia de prensa, Francisco Lobato Galindo, vicepresidente de la red, aceptó que los franquiciatarios son vulnerables a la delincuencia, por tal motivo solicitaron la intervención de la Secretaria de Seguridad Pública (SSP), quienes los han apoyado a que la cifra delictiva disminuya. "Se escucha mucho de 8 a 10 asaltos a la semana, pero hace dos años eran 100 a la semana, entonces la cifra ha bajado gracias al trabajo en conjunto", señaló. Mencionó que en años pasados un incidente "que les venía haciendo mucho daño" fue la extorsión; en 2016 registraron de 80 a 90 extorsiones a la semana. "Afortunadamente a través de operativos logramos en materia de franquicias que esta cifra se haya ido a tasa cero y ningún chantaje se concreto". Los focos rojos en atracos son Amalucan, la zona de Angelópolis y Bosques de San Sebastián; en delitos de alto impacto como homicidios y secuestros, no han registrado casos. De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en la capital poblana han disminuido los robos a negocio con violencia; de enero a noviembre del 2016 se registraron 615 atracos con violencia y 561 sin violencia, para el mismo periodo pero del 2017 la cifra para hurtos con violencia fue de 295 y sin violencia de 836. En otro tema, Lobato Galindo comentó que la Fiscalía General del Estado mostró gran eficiencia para resolver el asesinato del edil de Huitzilan de Serdán, Manuel Hernández Pasión, y esperan que así sea con todos los delitos, pues cuando murió Segismundo Díaz Martín, empresario español, la investigación no fue "tan pertinente". |