Al presentar la convocatoria del proceso de admisión de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2018-2019, el rector Alfonso Esparza Ortiz anunció un crecimiento de la matrícula escolar con mil 775 nuevos lugares, que incluye a su vez una oferta académica ampliada con la creación de dos programas de preparatoria, un técnico universitario y dos nuevos espacios educativos en Acatzingo y Los Reyes Juárez. A pesar de los problemas financieros y el retraso en la entrega de subsidios con recursos públicos dirigido a la máxima casa de estudios de la entidad, Esparza Ortiz señaló que no habrá incremento en las cuotas de ingreso, así como en las tarifas del transporte universitario. "Hay un año complicado y más porque los subsidios se retrasan, por ejemplo no hemos recibido nada del mes de enero, el de diciembre llegó hasta el día 28 y eso genera problemáticas porque los fondos se reducen", mencionó. En conferencia el rector detalló que la universidad tiene una capacidad de 29 mil 280 lugares, la cual rebasan el periodo pasado cuando se otorgaron 27 mil 345 espacios. Aunado a esto y a fin de incrementar la cobertura educativa en lugares de origen de los estudiantes, la BUAP consolidará una nueva preparatoria en Acatzingo y próximamente en San Salvador el Seco, mientras que en Los Reyes de Juárez se abrirá la carrera de Técnico Superior Universitario en Horticultura Sustentable y la Ingeniería Agroindustrial. La convocatoria del proceso de admisión es para todas las modalidades escolarizadas y alternativas, los aspirantes podrán solicitar ingreso a una licenciatura, a la carrera de técnico superior universitario, preparatorias o carreras técnicas. La Universidad mantiene una oferta de 83 licenciaturas, 5 en modalidad semiescolarizada, 6 a distancia y 4 en modalidad abierta; 1 técnico en música, 3 técnicos superior universitario y 4 programas de preparatoria. Dependiendo el área, la convocatoria especificará los requisitos que debe cumplir el aspirante y los trámites a seguir, mientras que en el caso de las carreras del área de la salud, que son medicina, estomatología, cultura física, enfermería y psicología, habrá requisitos adicionales, como un curso de inducción, para poder confirmar la vocación de los aspirantes y con ello incrementar la probabilidad de permanencia. En la carrera de dirección financiera, artes plásticas, arte digital, cine, arte dramático, danza y música no sólo tendrán que hacer el examen sino que tendrán entrevistas y serán evaluados para colocarlos en un nivel. El Proceso de Admisión 2018 se tiene que hacer con un registro en línea en el siguiente enlace: http://www.admision.buap.mx y concluirá el 3 de abril. El examen de admisión para las preparatorias será el 2 de junio, mientras que para las licenciaturas el 9 de junio. Los resultados se publicarán el 7 de julio y la inscripción para preparatorias serán los días 23 y 24 de julio. Para licenciaturas del 25 al 27 de julio y los documentos que acreditan los estudios previos se presentarán hasta el momento de la inscripción. |