En lo que va de 2018 se han registrado dos casos de choferes de Uber quienes utilizaban los automóviles para llevar a cabo robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a comercio; en el caso de los taxis clásicos sólo hubo un caso, informó Manuel Alonso García, secretario de Seguridad Pública y Transito Municipal (SSPTM). El secretario dio a conocer que el año pasado se registraron 10 casos de este tipo, aunque en todos los ilícitos se demostró que los conductores no eran dueños del auto sino que prestaban sus servicios.
"Utilizaban de manera lamentable este tipo de vehículos para llevar a cabo la comisión de delitos, sobre todo los robos a casa habitación, a transporte y a comercio. Hay que mencionar que son los delitos que con mayor frecuencia llevan a cabo este tipo de delincuentes, están utilizando estos vehículos simulando trabajar", mencionó.
Incluso, por el aumento de atracos con este modus operandi las autoridades están poniendo en la mesa la creación de una base única para los taxistas, además de los botones de emergencia y cámaras que ya trabajan con el Consejo de Taxistas. Aseguró que ya tuvo reuniones con directivos de la Subsecretaría de Transporte para hacer una revisión del tema y de ser posible supervisar la operación de las unidades con el objetivo de que los conductores no se involucren con bandas delictivas. Lo anterior lo informó como parte de los avances semanales del programa Todos Por la Seguridad, en donde se mencionó que del 14 al 20 de enero 45 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, 127 personas puestas a disposición del juez calificador y 7 vehículos fueron recuperados. Por último, dijo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicó la semana pasada una encuesta en donde se indica que la percepción de inseguridad de los poblanos ha disminuido un 7 por ciento y que el 85.9 por ciento de los ciudadanos se sientan seguros. |