21 Enero 2018

Pérdidas del 80 por ciento en ventas de comerciantes del Mercado Hidalgo prevén miembros de la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, por el retiro de 11 rutas del transporte público que pasaban frente al mercado; aseguraron que con la Línea 3 de RUTA se afectará a más de 3 mil comerciantes ambulantes, fijos y semifijos.

En conferencia de prensa Rita Amador, lideresa de la 28 de Octubre, explicó que desde las 5 de la mañana del viernes 19 de enero, el gobierno impidió que las rutas circularan sobre el boulevard Norte (frente al mercado Hidalgo) lo que evitó que los clientes pudieran acceder a los negocios. 

Desde su óptica, el retiro de las rutas afectará a los transportistas, a la población en general y a los comerciantes. Incluso están considerando la posibilidad de habilitar unidades particulares del mercado para que los trabajadores se puedan trasladar y no haya pérdidas. 

 

"Los vecinos van a ser víctimas de involuntarios retrasos y hasta falta de trabajo; las escuelas van a ser afectadas por accidentes y muchas personas se van a ver imposibilitadas de cargar su mercancía de un lado al otro tan sólo imagínense cargar 5 kilos en un puente", mencionó.

 

En su participación Tonatihu Sarabia, miembro y abogado de la UPVA, señaló que el gobierno no está priorizando la movilidad urbana del pueblo, sino que está priorizando el negocio de acaparar las rutas. Consideró que si la Línea 3 de RUTA aún no se pone en marcha es innecesario quitar las rutas del transporte público.

Ante esta situación, miembros de la 28 de Octubre informaron que iniciarán una recolección de firmas para que lleguen a las dependencias necesarias, y no saquen a las rutas del transporte público; además con los abogados valorarán el ingreso de un amparo.

Hoy lunes tendrán una reunión con el subsecretario de Movilidad y Transporte, Alberto Vivas Arroyo, para exponerle sus puntos de vista. De no ser escuchados ya tienen un plan de lucha que consiste en realizar mítines y caravanas en diferentes cruceros y colonias de la ciudad, además habilitarán brigadas que inviten a los trasportistas a circular por las inmediaciones del mercado.