El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dio a conocer la guía para que las personas físicas y morales del sector privado puedan obtener el 1 por ciento de la devolución del Impuesto Sobre Nómina (ISN). El documento señala que los requisitos son tener un domicilio fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el estado de Puebla, estar al corriente en los últimos cinco años en la presentación de las declaraciones del ISN y además estar al corriente en el impuesto predial si es propietario, socio o accionista del negocio. La guía detalla que los solicitantes no deben tener juicios ante el estado de Puebla y deben estar fuera del listado definitivo del artículo 69 B del SAT, en el cual se encuentran las empresas inexistentes o empresas fantasmas. El primer paso es solicitar el documento al CCE, después llenar la forma y firmarla para poder entregarla ante cualquier oficina recaudatoria y de asistencia al contribuyente de la Secretaría de Finanzas y Administración; esto se debe de hacer a más tardar el 17 de febrero de 2018. Los empresarios deben informar en dicha solicitud el REC que es el número de control con el que se accede para realizar el pago del ISN, la Clave Bancaria Estandarizada (CLABE) y nombre del banco. Por último, puntualizan que es de suma importancia anexar a la solicitud identificación oficial vigente con fotografía del solicitante, documento que acredite ante el SAT el domicilio fiscal en Puebla, opinión del cumplimiento positivo ante el SAT y el pago del impuesto predial 2018. Para obtener el cumplimiento positivo los solicitantes deben de ingresar al sitio: www.siat.sat.gob.mx/PTSC/ , en donde deben ingresar su RFC y contraseña. Todo lo anterior para personas físicas. En el caso de la persona moral, se piden los mismos requisitos más el acta constitutiva, el instrumento notarial que acredite al representante legal y la identificación oficial vigente (IFE, INE o pasaporte). Previo a su informe de resultados, el gobernador José Antonio Gali Fayad cumplió con su compromiso número 15, que era la devolución del ISN basado en un esquema de devolución de 1 de los 3 puntos porcentuales a empresas que cumplieron en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales. La devolución benefició a 26 mil 679 empresas adheridas al CCE. |