Aún no ha concluido el primer mes del año y se tienen contabilizados 14 atracos a camiones de carga, denunció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Horacio Peredo Elguero, quién insistió que el tema es complicado pues han detectado que en San Pablo del Monte, Tlaxcala, se encuentran dos encierros de tráileres con reportes de robo. Los hurtos en carretera se registran de manera principal en la zona del Triángulo Rojo, en los tramos de Esperanza, Circuito Mexiquense y cerca de la autopista por la Central de Abastos. Detalló que se dan en carreteras federales y sus principales víctimas son los camiones de menor capacidad que llevan su distribución a comunidades pequeñas. "Sigue afectándonos porque son temporadas fuertes para las empresas y lo que buscamos es tener todas las garantías en las carreteras", señaló. El líder empresarial aseguró que se mantienen haciendo presión para que la Policía Federal aumente su presencia en las carreteras y se abata este delito, incluso cree que el foco de atención es San Pablo del Monte, pues los pobladores les han dicho a los conductores que ahí se han instalado los delincuentes. Peredo dijo que los empresarios que registraron estos incidentes se encuentran en la etapa de interponer las denuncias ante las autoridades, pues algunos encontraron las cajas de los camiones en zonas cercanas donde se cometió el robo y detallaron que en varios casos no han terminado de emitir su reporte al Comité de Seguridad de Canacintra. El índice de atraco a camiones se mantiene al del año pasado, esto es de 9 a 11 atracos por semana, no así el robo a trenes, delito que alcanzó una tasa cero. "Nosotros les brindamos información al gobierno estatal y a la Policía Federal sobre las zonas en donde han ocurrido estos incidentes (…) y hay que mencionar que el delito en vías férreas se abatió a cero y aquí se maneja un volumen muy alto de mercancía", mencionó. Agrupaciones como la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas AC (AMOTAC) han informado que los conductores son atacados con frecuencia en carreteras de municipios de Tehuacán, Tecamachalco, Tepeaca, Puebla, Esperanza, Serdán, San Salvador El Seco y Zacatepec, donde al día hay por lo menos cuatro atracos, lo cual representa una pérdida de 1 millón de pesos. |