Con tamborazos, lonas, cartulinas y unas 800 personas, llegó el exalcalde de Tehuacán, Álvaro Alatriste Hidalgo, a su registro como precandidato al gobierno del estado en las instalaciones de Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde realizaron un mitin de casi tres horas. Sus seguidores llegaron en autobuses foráneos, que se estacionaron sobre la diagonal Defensores de la República, incluso bloquearon el carril del metrobús y cerraron la calle desde las 10 hasta las 13 horas. Mientras Enrique Doger Guerrero realizaba su registro como precandidato, los simpatizantes de Alatriste gritaban a las afueras del PRI que no se eligiera al candidato por "dedazo ni que fuera por imposición", además pidieron al partido, con altavoz en mano, tomar la mejor decisión sin que influyeran los favoritismos. Otros seguidores se subieron a los vehículos para pedir que no bloquearan a su candidato; ante esta situación, el integrante de la Comisión Auxiliar, Mario Conde, intentó dialogar con ellos, pero no hubo acuerdo y durante el registro de Doger se escucharon los gritos y tamborazos. Al ingresar al edificio, Alatriste fue custodiado en todo momento, lo acompañó su esposa Ernestina Fernández Méndez, y al tomar la palabra, el exalcalde aseguró que fue respetuoso de los tiempos y acudió en los plazos establecidos en la convocatoria para participar por la candidatura al gobierno de Puebla. "Nosotros siempre hemos sido respetuosos con los tiempos políticos, no habíamos acudido antes sino hasta al tiempo establecido y ahora nos vamos a platicar con los demás compañeros que están afuera. Muchas gracias y que viva el PRI", dijo en su mensaje. Fue a inicios de enero que la corriente crítica del PRI dio a conocer que buscarían un aproximado de 50 candidaturas entre presidencias municipales, regidurías, diputaciones locales y federales. Al tiempo que anunciaron su apoyo a Álvaro Alatriste Hidalgo para la gubernatura del estado. |