Sábado 03 Febrero 2018

 

"Nos hace falta sacar la reserva de valores. Barrer las escaleras políticas de arriba para abajo, debe existir una autoridad moral para que haya autoridad política", dijo Andrés Manuel López Obrador, quien acompañó a Miguel Barbosa Huerta en el arranque de su precampaña como aspirante a la gubernatura del estado.

Las autoridades, dijo en Pahuatlán el precandidato a la presidencia de México por la alianza Juntos Haremos Historia, les han hecho creer que la corrupción "es un gen" en la sangre de los mexicanos y eso es falso. Hubo quienes le gritaron "no te olvides de nosotros" y les respondió con un "jamás".

 

Agencia Enfoque

 

La plana mayor de Morena en Puebla acompañó a ambos precandidatos en el primero de cinco días por el estado: ahí estuvieron Nancy de la Sierra y Alejandro Armenta, aspirantes al Senado; Gabriel Biestro Medinilla, dirigente estatal del partido; Rodrigo Abdala, diputado federal; Zeferino Martínez, líder del Partido del Trabajo (PT), y el exgobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz.

 

#AMLOenPuebla | @lopezobrador_ comentó que las llamadas en su contra en Puebla son parte de una "guerra sucia" de publicistas del extranjero pic.twitter.com/YAaSyBEbCB

- El Popular (@diarioelpopular) 3 de febrero de 2018

 

López Obrador recalcó que uno de sus objetivos es erradicar la corrupción, pues es el principal problema que ataca a los mexicanos. En Xicotepec de Juárez, el segundo municipio que visitó ayer viernes, unas 3 mil personas lo esperaron en el Zócalo y les prometió que de ganar la presidencia se ocuparía de los políticos corruptos que se roban el 20 por ciento del dinero del país.

Aquí, en Xicotepec, el precandidato Morena al gobierno de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dijo que "ni el gobierno estatal ni el federal hacen algo para sacar del estancamiento a la Sierra Norte de Puebla (…) por el contrario, se estimulan los proyectos de muerte, se estimula la explotación de minerales, de gasoductos".

En Puebla, dijo, "no vamos a permitir que Rafael Maximiliano Moreno Valle de Habsburgo ejerza su tercera gubernatura." Antes, en Pahuatlán, afirmó que "Moreno Valle ya tiene las bodegas repletas de propaganda para Martha Erika, tiene bodegas repletas de propaganda hecha en China, ya las tiene repletas, a partir de hoy van a aparecer miles de bardas que van a tener que borrarse porque solamente es durante el tiempo de la precampaña, van a violar permanentemente la ley y nosotros vamos a hacer una campaña muy intensa, muy digna, lo van a ver".

Andrés Manuel López Obrador y Miguel Barbosa Huerta cerraron su primer día de gira en el municipio de Chignahuapan, donde logró reunir a un aproximado de 4 mil simpatizantes, quienes aplaudieron cuando dijo: "vamos a cortar todo el copete de privilegios que existe para los políticos de clase alta, porque no sólo se roban el dinero sino que pagan sueldos elevados a todos los funcionarios públicos, los tienen bien maiceados".

Afirmó que va a bajar los sueldos de los de arriba, ya no va a haber pensión para los expresidentes y habrá más oportunidades en el campo. Quitar la pensión, agregó, "no es venganza sino justicia (…) es un acuerdo pichurriento, pensiones millonarias". Se disculpó por llegar tarde y dijo a los ciudadanos que fueron cuestiones de la carretera porque "no ando en helicópteros privados".

 

#AMLOenPuebla | "Estamos, como diría nuestro precandidato a gobernador de Puebla Miguel Barbosa, en tiempos interesantes", @lopezobrador_ pic.twitter.com/wSDEmYghMm

- El Popular (@diarioelpopular) 3 de febrero de 2018

 

Anunció que no se va a subir al avión del actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, porque no quiere ofender al pueblo de México, "esa nave costó 7 mil 500 millones de pesos, un avión de lujo para 280 pasajeros no lo tiene ni Donald Trump"… y aunque en principio se negó a hablar de sus rivales políticos, cedió ante el apellido Anaya y le mandó, una vez más, el mensaje de que "que agarre la matraca y que se ponga a hacer campaña" y se dio tiempo hasta para mandarle a Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos, el mensaje de que no se permitirá la intervención de gobiernos extranjeros: "solamente los mexicanos vamos a decidir, ningún gobierno extranjero puede intervenir en los procesos electorales de nuestro país. Creo que lo va a hacer así, no creo que actúe de forma imprudente, nosotros somos respetuosos de todos los gobiernos del mundo y también pedimos que se respeten nuestros principios de no intervención y autodeterminación de los pueblos".

Explicó que trabaja en un plan para rescatar el campo, en donde incluirá ejidatarios y pequeños propietarios para fijar precios de garantía: "ya no vamos a comprar en el extranjero, lo que producimos aquí va ser lo bueno. Que los que se vayan al norte sea por gusto, no por necesidad, porque aquí habrá trabajo en donde está su familia y sus costumbres". Prometió también impulsar el crédito ganadero y buscar la forma de otorgar 2 mil 400 pesos mensuales para jóvenes becados de bajos recursos y para que no haya ninis. "Becarios sí, sicarios no", remató.