El enemigo a vencer es Rafael Moreno Valle Rosas, asegura Enrique Doger Guerrero, quien esperó casi ocho años por una candidatura al gobierno del estado que ahora tiene bajo las siglas de su partido, el PRI (Partido Revolucionario Institucional). Afirma enfrentará la guerra sucia que se avecine sea de la candidatura de la continuidad o de la izquierda delirante. En entrevista el precandidato afirma que tiene pruebas de que el exgobernador opera bajo amenazas y acusaciones contra los ediles priistas, tomando como garrote político las cuentas públicas a favor de la campaña de su esposa.
¿Cómo ve a sus contrincantes? -La mejor opinión la van a tener los electores; más que un juicio, lo que podemos analizar es de dónde provienen y cuál es su trayectoria. No hay ninguna duda de que la candidatura de Acción Nacional es de la continuidad de Rafael Moreno Valle en la figura de su esposa, y es algo que en principio los poblanos no ven bien, porque es muy difícil pensar que hay seis años más de lo que vivimos ahora: de inseguridad, crimen, robo de combustible y secuestros, la inseguridad es el tema que más preocupa a los electores y también la difícil situación económica. El tema de las obras, realmente este gobierno de casi siete años, porque el actual (Antonio Gali) es continuación también de Moreno Valle, es el de las obras que la gente no pidió ni necesita, como la ciclopista, el Museo del Barroco, la Rueda de la Fortuna, que además significaron una deuda enorme. Tenemos la candidatura de la izquierda delirante con un personaje que si bien nació en Puebla no se enorgullece ni le gusta ser poblano. A quienes vivimos en Puebla les llama aldeanos porque se siente cosmopolita y siente que el haber vivido en las burocracias de los partidos de izquierda le da cierta característica; es la candidatura de la incongruencia porque es conocido un video como senador criticando fuertemente a su candidato presidencial y de la noche a la mañana le ve todas las virtudes y como su candidato. Tampoco tiene ninguna experiencia de gobierno, tiene experiencia burocrática de legislador, pero no de una acción de gobierno que implique la toma de decisiones o el contacto con la ciudadanía, y para un estado tan grande y tan complejo como Puebla creo que es lo menos una aventura pretender que la gobierne alguien que no tiene la mínima idea de lo que es la administración pública ejecutiva, sabe lo que es la grilla en los partidos y la traición a sus jefes.
¿Es Rafael Moreno Valle el enemigo a vencer? -Claro que sí. Es Moreno Valle el que sigue gobernando y ha llegado a niveles inauditos de ponernos a su esposa, se ve que no tenía otro o el que tenía ya lo quemó que es Tony Gali, no tiene otro candidato y como lo dijo hace siete años, si en 6 millones de poblanos, Moreno Valle no encontró un poblano o poblana que no fuera su pariente para candidato, pues tuvo que elegir a su señora y él es quien sigue mandando. Es un tema de política, las políticas que ha vivido este estado durante siete años son producto de Rafael Moreno Valle: autoritarismo, obras inútiles, endeudamiento, acoso a opositores y falta de sensibilidad y el resultado es la inseguridad. Es curioso ver que la candidata de Acción Nacional dice "es culpa del PRI"; si aquí gobierna Acción Nacional, desde hace siete años es responsabilidad de ellos y de Moreno Valle. En esta campaña, la candidata de Acción Nacional no es otra cosa que Rafael Moreno Valle.
¿Se le puede ganar? -Por supuesto, ya le ganó Anaya; es que hay un mito de que es invencible y que es Juan Camaney y no, es una persona que lo que tiene son recursos del erario, y el aparato de gobierno para echárselo encima a sus opositores. Es inaudito, propio de república bananera, que deba llamar a los presidentes del PRI y amenazarlos con sus cuentas públicas para que apoyen a la señora, amenazas directas, utiliza a varios de sus personeros, no sólo es él, utiliza a un expriista como el hijo de Melquiades Morales (Fernando Morales Martínez), él va y amenaza a todos, les ofrece candidaturas, les dice que si no se alinean se atengan a las consecuencias, ofrece puestos. Ya en el gobierno de Martha Erika repartieron 10 veces el gabinete porque para convencer a todos los que quieren les faltarían más gabinetes. A los poblanos no nos gusta ni la imposición ni la continuidad.
¿Restará al PRI el control sobre alcaldes priistas que dice tiene Moreno Valle? -Genera molestia, probablemente algunos claudiquen, pues utilizan una de las estrategias más deleznables: amenazar con la libertad, con la cárcel, no hay un juicio objetivo sobre si de veras desvió recursos. Es simplemente si eres mi opositor, cárcel; si eres mi aliado, te perdono, eso es algo que en un Estado de Derecho no tiene que caber. No se pueden usar las cuentas públicas como garrote político y es lo que está sucediendo. Pregunto, dónde está todo el proceso que hizo la Auditoría Superior del Estado para analizar cuenta por cuenta y determinar que este señor (Eduardo Rivera) desvió recursos, dañó al erario y no sólo eso le inician un procedimiento de responsabilidades de una acusación penal. Hay otro caso por ahí, pero ya no voy a mencionar porque es mi amigo y lo respeto, un viejo panista al que también lo tenían casi sancionado y ahora ya es porrista de Martha Erika. La única congruente que sigue y es más respetable es Ana Teresa Aranda, aguerrida; fue la primera que denunció lo que pasaba y la acosaron en la elección de hace dos años para que no fuera independiente.
¿Ve piso parejo en la elección? -Cuando tienes el aparato del gobierno encima, cuando tienes la infinidad de recursos… yo confío en que la gente abra los ojos y vea que esto no puede seguir y así. Vean nada más a qué niveles hemos llegado, otra vez de república bananera: tenemos un candidato a la presidencia municipal de Acción Nacional que hasta hace una semanas, y tengo entendido que tiene vigente su proceso, fue sancionado por el Congreso local, de mayoría morenovallista, ellos mismos dijeron que Eduardo Rivera desvió recursos, lo llegaron a sancionar, tiene una multa de 25 millones, lo investigaron, vieron sus cuentas públicas, comprobaron que desvió recursos, lo sancionan, lo inhabilitan, le embargan su casa y ahora es su candidato, "que alguien me explique": o era ratero o es candidato, esto revela la debilidad de la candidatura de Acción Nacional: tienen que echar mano de sus adversarios internos, de sus enemigos. Otro ejemplo, y ese viene de las filas del PRI, Carlos Peredo, exalcalde de Teziutlán, sancionado y precandidato de Compromiso Por Puebla. Es un tema de desaseo político y de violación franca de la ley, porque entonces eres culpable o eres inocente según le sirves a Rafael Moreno Valle, ese es el mensaje.
¿Hay confianza en los órganos electorales para este proceso? -Yo tengo confianza en el INE nacional y estaremos atentos a que los órganos electorales locales: que el OPLE (Organismo Público Local Electoral) se conduzca con apego a la ley. Hay que recordarles que una violación a su actuación puede implicar sanciones penales y estamos trabajando para que se respete la voluntad de los poblanos, y no que a través de triquiñuelas o trampas quieran torcer la voluntad popular.
¿Por qué no ha venido Enrique Ochoa o José Antonio Meade a acompañarlo? -Nos apoyan totalmente y vendrán antes de que concluya la precampaña; estamos dialogando con ellos. Es una precampaña cortísima de 10 días para recorrer los 217 municipios, pero ya vendrá la campaña constitucional y en ella sí tendremos la presencia de todos. Los otros necesitan de sus candidatos presidenciales para ser arropados, para purificarlos: con Barbosa, que no lo conoce nadie, tiene que venir su candidato López Obrador; y a la señora como traían un pleito casado Moreno Valle y Anaya, para decir que no pasa nada y salir muy contentitos en la foto... y se pegaban hasta con la cubeta.
El PRI va solo ¿no lo debilitará no ir en alianza? -Las coaliciones son importantes y las hemos tenido en el partido, pero la principal alianza que buscamos es con los ciudadanos, y segundo seguimos en pláticas con Nueva Alianza y con el Verde Ecologista para impulsar candidaturas comunes, los tiempos de las coaliciones locales ya pasó, pero tenemos en casos identidad programática para buscar candidatura común. Ambos tienen como candidato presidencial al nuestro, eso ya es un signo de identidad; y en segundo, buscaremos afinidad en torno de la gubernatura, al Senado, a algunas candidaturas a diputados y a presidentes municipales. Estamos en ese diálogo.
Hay menos confianza de los ciudadanos en los partidos, ¿cómo sortearla? -La crítica hacia los partidos y los políticos es generalizada, se centra mucho en aquel partido que está en el poder a nivel federal, pero hay que recordar que a nivel local, el partido que está en el poder es el de ellos: PAN, PRD o Movimiento Ciudadano, claro que hay una gran inconformidad con prácticas como ésta, ¿cómo vamos a confiar en la política, si hay perdón selectivo, si hay un derroche de recursos? La candidata de Acción Nacional ya rebasó por mucho el tope de la precampaña, con los pegotes en el transporte público, las bardas se multiplicaron como hongos. Ya se quitó el apellido de casada, se enorgullecía de ser la esposa de Moreno Valle, y ahora ya no. Se podrán cambiar el nombre pero no cambian la historia. |