Una derrama económica en Puebla de 565 millones de pesos y un aumento en las ventas del 17 por ciento, prevé Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de Puebla (Canacope) para el 14 de febrero Día del Amor y la Amistad. Érik Navarro Acevedo, presidente del organismo empresarial, dio a conocer que con la celebración de esta fecha alrededor de mil 98 socios serán beneficiados, en especial las joyerías, florerías, dulcerías, hoteles y moteles, de los cuales el 15 por ciento de los afiliados pertenecen a los giros mencionados. De acuerdo con las cifras recabadas por la Canacope, los poblanos comprarán sus regalos un día antes, pero en los restaurantes y moteles harán la reservación hasta con 15 días de antelación. Seis de cada 10 clientes en los negocios son varones y cuatro de cada 10 son mujeres. El presupuesto promedio por poblano para dicho festejo oscilará entre los 100 y 600 pesos; sin embargo, en los artículos de joyería o serenatas se podrá desembolsar entre mil 700 hasta los 9 mil pesos dependiendo la marca y el mariachi. El 60 por ciento de los comercios mantendrán los precios de sus productos o servicios, mientras que las florerías, hoteles y moteles incrementarán sus costos en un 10 y 15 por ciento; Navarro Acevedo señaló que esto se debe a que algunos servicios han incrementado como la luz y el agua. Aprovechó para informar que el ambulantaje, en especial en el Centro Histórico y la falta de dinero por parte del consumidor afectará las ventas de los negocios locales. Exhortó a las autoridades garantizar una competencia leal y seguridad tanto para los compradores como para los empresarios. |