Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Puebla denunció ayer miércoles a la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes del Gobierno del Estado de Puebla (SIMT) por favorecer la propaganda de Marta Erika Alonso, informó Luis Miguel Barbosa Huerta precandidato al gobierno del estado por dicho partido; esto tras asegurar que la publicidad fue colocada antes de la precampaña. Con esta querella suman tres denuncias que interpone en este año Morena en Puebla, las cuales son la entrega de zapatos escolares con el logo de Puebla sigue, y las llamadas telefónicas donde se difamaba a Andrés Manuel López Obrador. En conferencia de prensa, Barbosa Huerta aseguró que la denuncia fue presentada ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El objetivo es que se sancione a Xavier Albizuri Morett, titular de la SIMT por presionar a los permisionarios. "Hubo una serie de amenazas en contra de los transportistas para que únicamente porten los microperforados oficiales de Alonso Hidalgo", mencionó. Las otras dos denuncias fueron llevadas al Instituto Electoral del Estado (IEE) para que se sancione las llamadas telefónicas que recibieron los poblanos la semana pasada donde advertían que López Obrador llevaría el petróleo mexicano a los rusos, así como por el caso de la entrega de zapatos con el logo de la actual administración. Barbosa Huerta insistió en que se investigue el presupuesto de la precampaña de Martha Erika, pues opinó que la propaganda que ahora circula en el estado "es extralimitada". Aseguró que la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES), gastó un aproximado de un 1 millón de pesos en la gira de cinco días que realizó López Obrador en Puebla. Dio a conocer que la gira que se llevó a cabo en 15 municipios logró reunir a un aproximado de 200 mil personas, incluso aseveró que no hubo acarreados y toda la gente fue por voluntad propia. Aprovechó para exigirle al gobernador del estado Antonio Gali Fayad, que cumpla con lo que dijo en su informe de resultados y se mantenga al margen del proceso electoral; también pidió que los recursos públicos con fines electorales favorezcan a los candidatos oficiales. En otro tema, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Gabriel Biestro Medinilla, informó que cerca de 800 militantes buscan una candidatura en los 217 municipios del estado, 100 de ellos para una diputación local y sólo hay cinco aspirantes a la precandidatura por la alcaldía de Puebla, las cuales son Laura Cid Esparza, Claudia Rivera Vivanco, Libertad Aguirre Junco, Violeta Lagunes Viveros y Rosa Márquez. |