Jueves 08 Febrero 2018

La ciudad de Puebla inició el año registrando un 5.78 por ciento en el índice de inflación anual cuando el promedio nacional fue de 5.55 por ciento, esta es la inflación más alta que se ha registrado desde el 2009, reveló el informe del índice nacional de precios al consumidor publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La capital poblana se colocó como la ciudad número 13 del país con el índice inflacionario más alto, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) en enero Puebla tuvo una variación del 0.16 por ciento, menor al 0.53 por ciento del resto de los estados.

Las ciudades con mayor inflación fueron Tulancingo, Hidalgo con el 7.9 por ciento; Cortazar, Guerrero, 7.61; Fresnillo, Zacatecas, 6.98; Tlaxcala, 6.8; y Durango, 6.48.

Mientras que las ciudades que registraron menos inflación fueron Mexicali, Baja California, 3.73 por ciento; Monterrey, Nuevo León, 4.21; Ciudad Acuña, Coahuila, 4.22; Matamoros, Tamaulipas, 4.22 y Ciudad Juárez, Chihuahua, con 4.35.

Los productos y servicios que registraron un aumento en sus precios este año fueron el plátano 20.21 por ciento, papa 10.24 por ciento, huevo 7.71 por ciento, gas doméstico 2.99 por ciento, derechos por suministro de agua 2.34 por ciento y universidad 1.06 por ciento.

En contraste, los que bajaron sus precios fueron el transporte aéreo -39.44 por ciento, chile serrano -20.74 por ciento, chiles frescos -18.76 por ciento, jitomate -18.11 por ciento, cebolla -13.64 por ciento chile poblano -13.08 y servicios turísticos en paquete -9.80 por ciento.

A nivel nacional el Inegi informó que para enero de 2018 e INPC presento? un crecimiento mensual de 0.53 por ciento, así? como una tasa de inflación anual de 5.55 por ciento. En el mismo periodo de 2017 los datos fueron de 1.70 por ciento mensual y de 4.72 por ciento anual.