Miércoles 21 Febrero 2018

Para el consumo de combustibles, mantenimiento a vehículos, arrendamientos y uniformes, el Ayuntamiento de Puebla erogó 335 millones de pesos, reveló durante su comparecencia la secretaria de administración, Yareni Janix Nantera, quien dijo que el aumento de la gasolina fue lo que afectó la bolsa destinada a esta partida.

 

 "La partida de combustibles y lubricantes que importa 83 millones representa el 64 por ciento del gasto, la papelería representa el 13 por ciento, vestuario y uniformes representan el 8 por ciento y el resto de las partidas un 15 por ciento dando un total para el gasto del capitulo 2000 de 129 millones de pesos ", explicó.

 

Los 335 millones de pesos se repartieron de la siguiente manera: combustibles, lubricantes y aditivos por 83 millones; reparación y mantenimiento en equipo de transporte por 33 millones; servicio de vigilancia por 33 millones; arrendamiento de edificios por 24 millones; arrendamiento de licencias, 18 millones; seguros de bienes patrimoniales, 17 millones; papelería y combustibles, 16 millones; arrendamiento de equipo de cómputo e impresión 13 millones; Internet, redes y procesamiento de información 12 millones; mantenimiento de la infraestructura tecnológica 10 millones; apoyo de personal especialista y tecnologías de información 10 millones; arrendamiento de vehículos 8 millones; conservación y mantenimiento de inmuebles 7 millones; y el resto de las partidas agrupan 57 millones.

El Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Puebla tienen 6 millones divididos en otros arrendamientos por 1 millón, otros materiales y artículos de construcción por 1 millón; materiales, útiles y equipo de oficina 550 mil pesos y el resto de las partidas 3.8 millones.

Las dependencias que gastan más en el Ayuntamiento son la Secretaría de Seguridad Pública y Transito Municipal (SSPTM) a la cual se le destinó 107 millones; le sigue la Secretaria de Administración con 84 millones, Secretaria de Infraestructura 37 millones, Desarrollo Urbano 22; Desarrollo Social 10 millones, Gobernación 10 y la Tesorería 10 millones.

Yareni Janix Natera aprovechó para mencionar que a diferencia del año pasado que había 26 asesores contratados, ahora sólo hay cuatro, uno está en la sala de regidores y tres más en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, mismos que serán contratados para la nueva Dirección de Gestión del Agua.

Aprovechó para mencionar que a diferencia del año pasado que había 26 asesores contratados, actualmente sólo hay cuatro; uno está en la sala de regidores y tres más en la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, mismos que serán contratados para la nueva Dirección de Gestión del Agua.