Jueves 22 Febrero 2018

Por dañar el pavimento, las empresas Megacable y Agua de Puebla, así como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) enfrentan procedimientos legales con el Ayuntamiento de Puebla; el concepto de multa por las tres organizaciones oscila los 3.2 millones de pesos, informó Gabriel Navarro Guerrero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad de la capital poblana, quien aseguró que al hacer obras las instituciones y organismos deben dejar el pavimento mejor o igual de lo que estaba.

En su comparecencia con motivo del cuarto informe del alcalde Luis Banck, Navarro Guerrero explicó que Agua de Puebla tiene sanciones de un aproximado de 1 millón 225 mil pesos por diferentes intervenciones en la ciudad, además de que no cerraron adecuadamente el pavimento.

"Se fue a un medio legal y seguimos revisando las finanzas correspondientes (…) Les dijimos que nos tiene que notificar 24 horas después de su intervención y el municipio puede estar enterado al respecto", mencionó.

También puedes leer: Clausuran 10 prostíbulos

Con Agua de Puebla para Todos, dio a conocer que ya tienen un amparo desde hace seis meses, pues ellos argumentan que son obras que tenían que hacer de urgencia. Esta empresa abrió la calle para instalar fibra óptica.

El secretario explicó que la BUAP "tiene un importante proyecto de fibra óptica"; sin embargo, también trabajó sin permisos oficiales y afectó 800 metros lineales de la calle que está frente al Seminario Palafoxiano, su multa fue de 1.5 millones de pesos. 

La última multa, de casi medio millón de pesos, fue para Megacable. Puntualmente en esta empresa, Navarro Guerrero dijo "que no se valía" que en la Avenida Juárez, recién inaugurada, hayan puesto un registro sin permiso.

También puedes leer: Gastan 335 mdp en gasolina

Todas las anteriores están en proceso con Tesorería Municipal para el cobro y todas se han defendido de manera legal; a raíz de esto, el funcionario aseveró que las empresas ya están pidiendo al ayuntamiento sus permisos correspondientes.

En otro tema, el Secretario habló del Hotel Cartesiano, ubicado en la calle 3 Oriente, explicó que la Secretaría de Desarrollo Urbano no dio autorización para que se colocara algún tipo de infraestructura en las calles, por tal motivo entró en un proceso para determinar una sanción. 

La multa sería por invasión del espacio público, ya que no se puede poner ningún tipo de mobiliario sobre la banqueta o corredor peatonal sin permiso. "Ellos lo que pusieron fue una rejitas que ya quitaron, de hecho estas rejitas que ni sé por qué las pusieron fueron retiradas el mismo día que lo notificamos", concluyó. 

SANCIONES