El ayuntamiento de Puebla ha registrado un millón de metros cuadrados en el municipio que tienen algún tipo de construcción no registrada ante la Dirección de Catastro, así como mil 500 casas de huéspedes que no pagan el impuesto por el servicio de limpia. Durante la comparecencia de Patrimonio y Hacienda municipal, el tesorero de Puebla, Héctor Arrona Urrea, informó que de manera permanente hay un procedimiento por parte de la dirección de Catastro en donde se hace una revisión basada en vuelos fotogramétricos y comparan si hay un predio declarado como terreno baldío. Si llegan a identificar una construcción, invitan a los dueños a las oficinas para conciliar y, si por alguna razón el propietario no indicó que tenía una construcción, le piden permisos y escrituras. A los inmuebles que se rentan para estudiantes o casas de huéspedes que tienen más de una habitación dentro de la casa, se les está haciendo un exhorto para que reporten y paguen el servicio de limpia de los departamentos que están dentro de la construcción. "Una casa de huéspedes afuera está identificada como una vivienda, pero pueden tener cinco o siete habitaciones, por ello se solicita pagar el servicio de limpia. El procedimiento es 'siéntense con nosotros', los revisamos y los damos de alta. Inclusive les damos facilidades para que se regularicen cuando puedan, esto les da más plusvalía. No sé a detalle, pero creo que eran mil 55 casos los que teníamos de este tipo", compartió. Incluso, de actualizarse estos inmuebles se podría captar un aproximado de 7 millones de pesos para ingresos de este año. Prevén reducir deuda 42 por cientoPor otra parte, el tesorero dio a conocer que la actual administración municipal logrará reducir su deuda en un 42 por ciento, pasando de 606 millones 200 mil pesos a 352 millones 800 pesos. La ciudad tiene dos deudas: una va a seguir y la otra en sus saldos redondos a diciembre era de 89 millones de pesos pero "con economías y con aportaciones federales" la pagaron totalmente. En específico para la iniciativa de equidad y seguridad, donde el presidente municipal Luis Banck Serrato solicitó una línea de crédito de 300 millones de pesos, el Tesorero aseguró que se liquidará antes del mes de septiembre. "La estamos reduciendo a 89 millones de pesos a la deuda, ¿esto qué significa? que en números más, números menos como empezó la administración 600 y fracción vamos a quedar en 300. No hay que confundir en otra cuenta llevamos el financiamiento y lo vamos a pagar a más tardar en septiembre, les puedo casi asegurar que va a ser en agosto, ya le bajé un mes", explicó. |