Las principales inmobiliarias que ofrecen casas a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se encuentran en las periferias de la ciudad, a hora y media en transporte público desde el Centro Histórico, lo cual representa un gasto económico y da como resultado que las casas al poco tiempo sean abandonadas. Las viviendas ubicadas al sur de la capital del estado resultan ser la única opción para la adquisición de viviendas de tipo económico, así lo dieron a conocer poblanos que adquirieron sus casas por medio de Infonavit y en la actualidad viven en fraccionamientos como Héroes del Periférico, Jardines de Santa Rosa y Santa Clara. Los habitantes de estos fraccionamientos advierten del abandono de casas y también de que ha aumentado la renta de algunas, pues la distancia representa "un problema", ya que debido a la distancia, pierden su trabajo por llegar en ocasiones tarde. Mencionaron que a pesar de que ya tienen su casa, prefieren rentarla "y que se pague sola", pues el vivir tan lejos resulta un gasto infructuoso.
"Cuando ya alcancé los puntos necesarios para sacar mi casa no me dieron muchas opciones, yo solía vivir por el centro de la ciudad y mi casa me la dieron por la colonia Guadalupe Hidalgo, el irme hasta allá representó un gasto económico y pérdida de tiempo. Las únicas casas cerca de la zona centro era unas por Lomas del Mármol, era imposible que yo pudiera pagar un casa en un fraccionamiento de por allá a pesar de ser Infonavit", mencionó Job Castillo. En los fraccionamientos ubicados en la colonia San Ramón, una casa de 2 niveles, 2 recamaras y 2 baños, sala y comedor puede encontrarse desde 739 mil pesos ya con gastos notariales, pero si sólo se adquiere una casa con dos cuarto y un baño completo, sala y comedor es un aproximado de 300 mil pesos. En el fraccionamiento Jardines de Santa Rosa, ubicado en la colonia Guadalupe Hidalgo, una casa con jardín trasero, dos recamaras con opción a crecer, cochera para 1 o 2 autos, cisterna de 8 mil litros, un baño completo y cocina se puede encontrar en 520 mil pesos. De acuerdo con el portal web del Infonavit, si un trabajador con seguridad busca cotizar para adquirir su vivienda se le considera la edad, el salario y el comportamiento de pago de aportaciones de la empresa en donde trabaja. Los créditos que otorga este Instituto se contabilizan en Unidad de Medida y Actualización (UMA), ésta llega a variar pero oscila entre los 75.49 y 80 pesos. Los trabajadores con ingresos fijos para obtener un casa deben de pagar desde 6.6 UMA al mes. Para obtener una vivienda a través de este método, también se toma en cuenta la edad al momento de contratar el crédito más el plazo para liquidarlo, ya que no debe rebasar los 65 años de edad. Si el salario es igual a un salario mínimo el descuento mensual será de 20 por ciento del salario; en caso de que se pierda la relación laboral, se ajustará al 25 por ciento del sueldo. Del monto del crédito se descontará el 3 por ciento por gastos de titulación, financieros y de operación.
DATOS En la colonia San Ramón.
En el fraccionamiento Jardines de Santa Rosa, ubicado en la colonia Guadalupe Hidalgo.
|
.jpg)