El único partido que no ha confirmado asistencia con la Secretaría General de Gobierno (SGG) para instalar de manera formal una mesa de diálogo con los dirigentes es el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena). La próxima semana la SGG recibirá al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y al Partido Nueva Alianza (Panal), informó Diódoro Carrasco Altamirano, titular de la dependencia. "En la agenda son básicamente tres cosas: instalar una mesa de diálogo de manera permanente con los dirigentes de los partidos políticos y sus equipos de cara al proceso electoral; en segundo lugar, establecer un vinculo de comunicación sistemático; y en tercer lugar, revisar agendas de los temas que pueden ser motivo de preocupación para los partidos", explicó. La SGG ha tenido siete reuniones en diversos municipios con el objetivo de abarcar y escuchar todos los distritos locales del estado, dichas reuniones se realizan con las autoridades municipales de todos los partidos políticos e incluyen a los sectores empresariales. Carrasco Altamirano dijo que estas reuniones son para fortalecer los lazos, sistemas de coordinación, intercambio de información y trabajos en conjunto para la prevención del delito, apoyo en operativos de seguridad así como la procuración de justicia. "Son también para los asuntos gubernamentales que tiene que ver con cualquier motivo de preocupación en las agendas regionales. Han sido reuniones muy útiles, exitosas e importantes porque no están permitiendo tomar acuerdos en tierra, y evaluar cómo estamos trabajando en las políticas públicas en materia de seguridad; sobre todo escuchar las inquietudes de autoridades y organizaciones empresariales", concluyó. Asegura Barbosa que el PRI pactó con RMVPor otra parte, en reunión de trabajo con su equipo de campaña, el aspirante a la gubernatura del estado por Morena, Luis Miguel Barbosa Huerta, aseguró que la contienda será entre el Partido Acción Nacional (PAN) y su partido. El senador con licencia cree que "el PRI está fuera de la contienda porque ya pactaron con Moreno Valle para ceder el poder", aseguró Barbosa Huerta. Aseveró que una clara muestra del pacto que existe entre el PRI y el PAN es que, el candidato a la presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, no se atreviera a mencionar el nombre del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas cuando visitó Puebla para cobijar a Enrique Doger Guerrero. Rodeado de su equipo político, Barbosa reunió a actores políticos como Nancy de la Sierra, Alejandro Armenta Mier y Violeta Lagunes para trabajar en el próximo periodo de campañas. La candidata al senado de la República, Nancy de la Sierra, invitó a sus compañeros de coalición a aceptar a quienes se integran al proyecto de Andrés Manuel López Obrador pues necesitan del apoyo de priistas y panistas. La candidata al senado también mencionó que aquellos que abandonan a sus partidos para unirse a Morena lo hacen porque tomaron conciencia de que el proyecto de Nación de Andrés Manuel es lo mejor para México. Denunció que la aspirante a la gubernatura del estado por la coalición Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, quebranta la ley de manera constante y no le interesa el periodo de precampañas, pues aún transmite spots de radio y televisión a través del partido de su coalición, Partido Social de Integración (PSI). Barbosa Huerta dijo a los asistentes que él no será como los que ahora están en el poder y planea recorrer los 217 municipios qué hay en el estado por carretera y a pie, tal como lo hace López Obrador. |