A través de las visitas pastorales, el arzobispo de Puebla Víctor Sánchez Espinosa ha detectado un desanimo social en la ciudadanía de cara al proceso electoral, por tal motivo exhortó a los candidatos a trabajar y motivar a la ciudadanía para que vuelvan a creer en la política. "Estamos en un receso, se empezaron a calentar un poquito por las precampañas pero desde luego la gente quiere resultados, más que colores quiere personas que cumplan y no entremos en un ambiente de corrupción", mencionó. Tras finalizar la misa dominical, monseñor dijo que la gente ya tiene un "desencanto" por los partidos políticos, principalmente porque no cumplen sus propuestas. Adelantó que la misión de él y de la Iglesia será invitar al voto, pedir que se respete la voluntad del pueblo y exigir al candidato electo que cumpla con sus propuestas. Trabajan en templosAprovechó para mencionar que se sigue trabajando en la Catedral de la ciudad y Santo Domingo, a pesar de que los daños mayores fueron por el sismo del 19 de septiembre, el temblor del 16 de febrero causó algunas fisuras que se están revisando. Por la temporada de lluvias a los templos que están fracturados o corren el riesgo de colapsar se les pondrán lonas. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no les ha otorgado recursos, el arzobispo explicó que el Instituto gestiona la construcción directamente con las empresas y ellos son los que llegan a un acuerdo económico. "Han llegado constructoras a trabajar en algunos lugares del sur en toda la Mixteca, como en los conventos del siglo 16 que tenemos en Izúcar de Matamoros, Santo Domingo, Tochimilco, Huaquechula pero las comunidades se están adaptando a tomar la misa en los atrios", compartió. En el caso del templo de Santa Mónica, en donde está el Señor de las Maravillas, adelantó que se buscará la forma de celebrar su fiesta el 2 de marzo en la parte del templo que no está dañada. |