Se prevé que en 15 días arranque la Fábrica de Talentos ubicada en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, informó Víctor Mata Temoltzin, titular de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico, quién aprovechó su comparecencia para mencionar que están por concluir la fase de equipamiento. "Lo primero que se tenía que hacer era la metodología, la cual desarrollamos con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) todo esto en el marco del Fomix, que es el Fondo Mixto que tenemos entre el ayuntamiento y Conacyt", mencionó. Explicó que hace poco el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) lanzó la licitación del software y una vez que hagan algunas pruebas la pondrán en marcha. El secretario detalló que en la actual administración se han generado 52 mil empleos, cifra que se sumó desde que Antonio Gali Fayad era alcalde. La mayoría de los empleos están aglutinados en las atracciones de inversiones, que son proyectos inmobiliarios, hoteleros y de comercio. Mata Temoltzin no quiso detallar el salario de los trabajadores y dijo que en cada industria el monto varía en sus tabuladores. En el caso de la iniciativa Yo Compro Poblano, la cual tiene como objetivo apoyar la creación de nuevas empresas y brindar herramientas de desarrollo a las que ya existen, compartió que superaron la meta con 294 negocios; sin embargo, en colonias como Granjas de San Isidro no se tuvo tanto eco. "Lo que se dio ahí fue que muchas veces la gente pensaba que el proyecto traía tintes que no trae. Este proyecto no es clientelar es en beneficio de toda la sociedad y puede participar cualquiera que se quiera inscribir", aseguró. Detalló que no cree que el proyecto sea vulnerable este año electoral; no obstante, aceptó que no todas las colonias van a querer sumarse y espera que el éxito que tuvo la primera oleada sea motivo para que otros organismos quieran sumarse, la meta para este año son "por lo menos" 250 mil empresas. |