Martes 27 Febrero 2018

La Secretaría de Seguridad Pública no ha identificado en el municipio de Puebla algún grupo u organización del crimen organizado, sin embargo, no se descarta, dijo el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, quien informó que están trabajando en temas preventivos pues les preocupa el narcomenudeo.

"Recordar que el crimen organizado es cuando trabajan de dos o más personas de manera en conjunto y reiteran en un delito, hay muchas características y facetas del tema, uno de los aspectos que es visible es el tema de hidrocarburo", mencionó.

Del tema de prevención al delito han estado trabajando en escuelas con jóvenes y en juntas auxiliares, en estas últimas es en donde han detectado que hay narcomenudeo. En el mismo tenor compartió que un alto porcentaje de delincuentes que detienen están intoxicados, principalmente con heroína.

El secretario adelantó que hay dos temas que se están abordando con un comité técnico de la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC); el primero es el catálogo de delitos del sistema penal acusatorio y sobre todo hacer eficiente el tema de la víctima en relación con el delito. El otro tema es el del mando único, pasarlo a coordinado, y revisar que tan eficiente.

Tras su comparecencia, el titular de la SSPTM, adelantó que hay dos temas que se están abordando con un comité técnico de la Asociación Nacional de Alcaldes (Anac); el primero es el catálogo de delitos del Sistema Penal Acusatorio y sobre todo hacer eficiente el tema de la víctima en relación con el delito. El otro tema, es el del mando único, pasarlo ha coordinado y revisar que tan eficiente ha resultado.

"Ahorita estamos trabajando en el Comité de Coordinación de Seguridad de la Anac para que pueda escalar hasta el tema del Poder Legislativo con relación a que hagamos propuestas (…) estamos analizando lo que han hablado del mando único lo que nosotros estamos viendo que tan factible puede ser, yo siempre he apostado por manejar un mando coordinado", explicó.

Alonso García mencionó que de los delincuentes atrapados, de un 40 a un 50 por ciento traen reincidencia, es decir, que con anterioridad fueron detenidos por la Policía Municipal, Estatal o Ministerial.

"Lo que tenemos que avanzar más y lo que hemos hecho en las mesas de seguridad con la Fiscalía y el Tribunal es que no haya impunidad, que trabajemos en ese esquema (…) lo que no queremos es que por fallas del sistema o de las instituciones esas personas estén saliendo", finalizó.