Puebla es la cuarta entidad mejor evaluada en el Índice de Transparencia del Gasto en Salud (ITGSEF) sólo por debajo de Yucatán, Jalisco y Guanajuato, reveló la evaluadora Aregional. Es la segunda ocasión que Aregional realiza este estudio, el cual toma en cuenta el promedio nacional obtenido en una escala de 0 a 100; la entidad poblana logró un puntaje de 80.09. En esta versión 2018 del ITGSEF, se calcula que 1 de cada 5 estados del país superaron los 70.0 puntos. La entidad de Yucatán, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Baja California Sur y el Estado de México ocuparon las primeras seis posiciones del índice, respectivamente.
Yucatán que fue el estado mejor evaluado registró 95.38 puntos, Jalisco asentó 90.99 puntos y Guanajuato 83.39. Mientras que los estados peor evaluados fueron Guerrero con 30.68 puntos, Veracruz con 22.30 y Chiapas con 22.05. El informe puntualiza que Tlaxcala fue el único estado en el nivel medio, pues mantuvo una importante disponibilidad de la información solicitada, resultado de contar con un portal especifico con la información requerida al sector salud. Los puntos calificados fueron el alcance de información eficiente, análisis de los recursos y la corrección de posibles divergencias a través de medidas preventivas o correctivas adecuadas. Un punto que ayudó a Puebla fue que cuenta con un portal específico para la información financiera del Sector Salud del Estado, en el que se informa tanto de la Secretaría de Salud como del Organismo Público Descentralizado estatal correspondiente. El informe señala que en los estados de Yucatán, Guanajuato y Puebla los grandes incrementos se relacionan de manera directa con la activación de micrositios específicos para la información del Sector salud, que no existían en el año anterior. Puebla pasó, del 2017 al 2018, de nivel medio al nivel alto.
|