Miembros de la Unión Popular de Venderos Ambulantes (UPVA) 28 de octubre temen que las autoridades estatales los hostiguen y agredan para empañar el proceso electoral, afirmó el líder de la organización Rubén Sarabia, mejor conocido como Simitrio, quien dio a conocer que solicitarán una reunión con el actual gobierno para fijar su postura. Tonatiuh Sarabia y Xihuel Sarabia, hijos de Simitrio, informaron que en lo que va del año han sido agredidos de manera constante. El primer acto fue el retiro sin previo aviso de las 21 rutas del transporte público; después, el registro de la granada al interior del mercado Hidalgo; luego la agresión así como el despojo de mercancía por parte de Ana Dixon, directora de vía pública del ayuntamiento de Puebla; y por último, la colocación de una narcomanta en el puente que da acceso al mercado. "Nos están provocando, quieren que caigamos o generemos un ambiente de confrontación político social que, además de enturbiar el proceso electoral, sirva de pretexto y justificación para desatar una nueva andanada represiva contra la Unión Popular", mencionó Xihuel. Simitrio comentó que ante los últimos hechos, existe la posibilidad de que continúe el acoso político y la insistencia en tratar de involucrarlos en actividades de delincuencia organizada. Aseguró que ya solicitaron que se investigue el hecho de la granada y la narcomanta con el subsecretario de gobernación, Roberto Pedro Martínez, a fin de pedir que el Gobierno Estatal realice las indagaciones correspondientes, sancione a los que resulten responsables y sobre todo que garantice la integridad de los miembros de la UPVA. Recordaron que durante la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas, se fabricaron procesos penales a tres de sus dirigentes en actividades del narcomenudeo, acusación de la que todos ya fueron absueltos. |