Con la amenaza de hacer una huelga de hambre en caso de no ser escuchados, militantes y aspirantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de los municipios de Tepeaca y Tecamachalco se manifestaron en el Comité Ejecutivo Estatal en contra de la designación de candidaturas a diputados federales. En representación de los inconformes, Pascual Cerezo Vargas, aspirante a candidato para diputado federal por el distrito 7 de Tepeaca comentó que muchos de los ahora candidatos de Morena representan la corrupción y otros no tienen la capacidad para ser servidores públicos. "Su servidor en el 2006 fue representante distrital por López Obrador, quiero decirles que hicimos una actividad fuerte en la zona. En esos tiempos defendimos el voto y no somos aspirantes de apenas. Tampoco me afilié como muchos otros para un cargo", dijo. El pasado 2 de marzo la Comisión Nacional de Elecciones de Morena aprobó el acuerdo para atraer las designaciones de forma directa. Guadalupe Díaz Castro, precandidato a una diputación local por el distrito 15 de Tecamachalco, dijo que el pasado sábado se reunieron los siete precandidatos que participan, entre los cuales destacó Arturo de Rosas Cuevas, quien no es de la cabecera distrital y aún así le aprobaron su registro. Ante sus inconformidades realizaron un documento que entregarán al presidente estatal del partido, Gabriel Biestro Medinilla y a la Comisión Nacional de Elecciones; en dicho documento piden que se vuelva a seleccionar a los candidatos, pues los que designaron no cumplen con el perfil que Morena ostenta. Aseguraron que los perfiles "que sí buscan un cambio verdadero" son omitidos por las personas que dirigen el partido y consideraron que no son respetados los estatutos que el mismo Andrés Manuel López Obrador creó para al instituto político. Detallaron que de no obtener una respuesta favorable en los próximos cuatro días, los inconformes harán una huelga de hambre en las instalaciones nacionales del partido Morena. |