Miércoles 07 Marzo 2018

Durante los 5 años que ha operado el Centro de Justicia para las Mujeres de Puebla se han atendido a 9 mil mujeres, principalmente por violencia emocional, luego le siguen casos de agresiones físicas, sexuales y contadas situaciones patrimoniales; el 60 por ciento de los casos tiene reincidencia, informó Alicia de Lourdes Llamas Martínez, directora del centro.

Llamas Martínez explicó que las mujeres que han reportado algún tipo de violencia están en su etapa reproductiva, es decir entre los 20 y 45 años. En suma han registrado un número importante de mujeres de la tercera edad que son violentadas físicamente por sus hijos.

Los servicios que se prestan en el centro siguen tres rutas específicas: la primera es la jurídica, que tiene que ver con asesoría, inicios de carpeta de investigación y denuncias; el psicológico que las vincula con otros servicios fuera del centro; y el médico, al que toda usuario que llega a esta institución tiene acceso para su valoración.

De los casos a los que se les ha dado seguimiento el 40 por ciento cuentan con carpeta y están vinculados a proceso solo en este año.

Llamas Martínez dio a conocer lo anterior en la presentación del proyecto "La Caja", performance en el que usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres de Puebla integran formas de expresión artística, todo orientado por terapeutas para realizar un trabajo de bienestar físico, mental y emocional de las usuarias.