Son tres escuelas en el estado que a más de cinco meses del sismo siguen en estatus de reconstrucción "pendiente", se trata de la "Gabino Barreda", "Héroes de la Reforma" y la institución "Emiliano Zapata", las cuales no han recibido apoyo económico, por lo tanto no han comenzado su reconstrucción, revela la plataforma Mejora tu Escuela, realizada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). El informe que fue actualizado el día lunes, muestra un mapa de las escuelas públicas que fueron afectadas en Puebla tras el sismo, y señala que de todos los niveles registraron 2 mil 268 escuelas dañadas, de esas, tres no han sido programadas para recibir apoyo en tema de construcción. La escuela primaria "Gabino Barrera" es una de las que no ha recibido apoyo, está localizada en Puebla capital en la calle 3 Sur número 904. Su turno era matutino, tenía 136 alumnos repartidos en ocho grupos y 13 trabajadores. La primaria matutina "Héroes de la Reforma" también está ubicada en la capital poblana, en la calle 11 Sur número 1102. Su registro indica que tenían mil 39 alumnos, con 31 grupos y 52 empleados. La otra escuela que no ha sido reconstruida es la primaria "Emiliano Zapata", se encuentra en la localidad de Santa María Malacatepec, en el municipio de Ocoyucan, contaba con 530 alumnos, 28 grupos y 20 trabajadores. La plataforma Mejora tu Escuela indica que están en estatus de grave, pero no se puntualiza cuando tendrán el apoyo, en el caso de los inmuebles que ya recibieron apoyo sí se puede avalar de donde proviene el recurso se indica si el gasto fue por parte de una fundación, del estado, la federación o del Fonden. Los alumnos de dichas instituciones no han perdido clases pues fueron reubicados en otras escuelas cercanas a su localidad. De las 2 mil 268 escuelas que fueron afectadas por el temblor, 782 son de nivel preescolar, 822 primarias, 461 secundarias, 160 bachilleres, y sólo una universidad, la Tecnológica de Tehuacán registró afectaciones. En total, 177 planteles están reportados con daños severos o moderados y 77 con estatus de grave, de estas últimas, cuatro son de educación preescolar, 57 son primaria y 10 secundaria. El resto son bachilleratos y de educación superior. La Federación otorgó apoyo económico a mil 241 escuelas poblanas, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a 928, el estado 350 y la sociedad civil e iniciativa privada sólo a cinco. A pesar de que el sitio http://reconstruccion.mejoratuescuela.org/ menciona a 10 fundaciones, sólo dos apoyaron a estas escuelas; IEnova que apoyó en dos y Fundación Televisa que otorgó recursos a tres planteles.
|