Jueves 08 Marzo 2018

Amenazan con auditorías fiscales a empresarios poblanos para que no externen su postura política, reveló el candidato al gobierno del estado por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luis Miguel Barbosa Huerta, quién aseguró que si algún miembro del organismo empresarial no asistió a la reunión del día miércoles con Andrés Manuel López Obrador es porque tienen miedo que el gobierno estatal utilice al Servicio de Administración Tributaria (SAT) en su contra.

El pasado 7 de marzo, empresarios poblanos sostuvieron una reunión con el candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, Carlos Montiel Solana, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y José Antonio Quintana Gómez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), no asistieron.

Al preguntarle al Candidato acerca de la ausencia de estos personajes, dijo que algunos de los empresarios han sido amenazados por el gobierno estatal para no que no expresen sus preferencias políticas.

"Las cámaras no van como cámaras, no van como CCE, no van como Coparmex, porque ellos como cámaras mantienen su independencia de partido político, fueron integrantes de todas las cámaras (…) desde hace más de cuatro meses yo mantengo diálogo con empresarios dos veces por semana y me he sentado con empresarios de todos los tamaños y todos están atento a escuchar, sólo quiero que me conozcan", comentó.

Dio a conocer que la reunión que tuvo López Obrador "fue un éxito", pues llegaron 500 empresarios de todo el estado y hasta "hubo colados".

"Capaz y Moreno Valle comienza a amenazarlos, los empresarios en Puebla sienten miedo de expresar su opinión política (…) los amenazan con auditorias sobre cuestiones fiscales locales y la colusión que hay con el SAT. El SAT federal trabaja en coordinación con el gobierno local y utiliza al SAT federal para llevar rendiciones a los empresarios que se portan mal", explicó, sin detallar nombres ni el número de empresarios que se ha quejado con el movimiento.

Lo anterior lo dio a conocer en una conferencia de presa en conmemoración al Día Internacional de la Mujer, en donde miembros de Morena se pronunciaron a favor de la alerta de género, exigieron seguridad para las mujeres y que se castiguen los feminicidios. Claudia Rivera Vivanco, candidata a la alcaldía de Puebla aseguró que el partido ha dado certeza de inclusión a las mujeres e igualdad.

Comentaron que Martha Erika Alonso Hidalgo, candidata al gobierno del estado por el Partido Acción Nacional (PAN) usa los feminicidios con fines electorales y descalificaron que se haya pronunciado en contra de estos crímenes el Día de la Mujer y no en la administración de su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle Rosas.