Martes 13 Marzo 2018

Será el 22 de abril que el Instituto Electoral del Estado (IEE) otorgue el financiamiento público a partidos políticos para que puedan destinarlo a la promoción del voto de sus candidatos, informó el consejero presidente Jacinto Herrera Serrallonga, quien confirmó que el monto será de 114 millones de pesos.

Tras reanudar la sesión ordinaria del Consejo General, Herrera Serrallonga dio a conocer que el Partido Acción Nacional (PAN), va a tener un presupuesto de 19 millones 500 mil pesos; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tendrá 27 millones 360 mil pesos; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), será de 11 millones 247 mil pesos; el Partido del Trabajo (PT) obtendrá 10 millones 800 mil pesos; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), con 8 millones 300 mil pesos; el partido Movimiento Ciudadano (MC), será de 7 millones 700 mil pesos; el Partido Nueva Alianza (Panal) con 9 millones 900 mil pesos; para el Partido Compromiso por Puebla (CPP), serán de 5 millones 500 mil pesos; Pacto Social de Integración tendrá 7 millones 300 mil pesos; mientras que para Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Encuentro Social (PES) serán 2 millones 150 mil pesos.

La coalición Por Puebla al Frente que está conformada por el PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla y Pacto Social, en conjunto tendrían un financiamiento público aproximado a los 45 millones 635 mil 414 pesos; mientras que la coalición Juntos Haremos Historia, integrada por Morena PES y PT sumarán una cifra que oscila entre los 13 millones 462 mil 773 pesos.

Debates en intercampañas

Luego de que Luis Miguel Barbosa Huerta en su registro como candidato al gobierno del estado por la coalición Juntos Haremos Historia, retara a sus contrincantes a debatir y pidiera al IEE adecuar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que los candidatos locales participen en mesas redondas durante las intercampaña; Jacinto Herrera confirmó que es válido, pero sólo si el organizador del debate es un medio de comunicación.

"Los debates que se llegan a hacer por parte de las autoridades electorales son en periodo de campaña, aquí lo que se revocó por parte de la sala fue el hecho de que los medios ya pueden organizar mesas redondas y los candidatos pueden ser invitados de manera simultánea", aseveró.

Nuevas oficinas del IEE

Tras el sismo del 19 de septiembre, los integrantes del IEE solicitaron un cambio de sede, pues el inmueble ubicado en el bulevar Atlixco en la colonia Belisario Domínguez registró algunas grietas; Jacinto Herrera adelantó que el cambio será en dos meses de manera gradual.

El consejero no cree que el cambio afecte el ritmo de trabajo en el proceso electoral, pues aseguró que la mudanza es para la tranquilidad y bienestar de todos los trabajadores del instituto.

Hasta el momento, en la obra están colocando tablarocas, las cuales tienen un costo aproximado de 800 mil pesos; sin embargo, todavía no hay un presupuesto global. El presidente del Instituto explicó que el presupuesto se hará con un comité de adquisiciones y con invitaciones de proveedores para tener el mejor precio.