Puebla es una de las entidades con mayor índice de impunidad, colocándose en el noveno lugar según el Índice Global de Impunidad México 2018 elaborado por la Universidad de las Américas Puebla (Udlap), en donde se indicó que la entidad aumentó en impunidad 69.84 puntos, en comparación con la última medición de 2016 que fue de 67.42. El informe fue dado a conocer la mañana del martes en la Ciudad de México, el texto reveló que los estados con impunidad a la alza, fueron las entidades que aumentaron en cinco puntos o más, entre el listado está Aguascalientes con 7.48 puntos más; Tlaxcala, 7.37 puntos; Nayarit, 6.65 puntos; Puebla, 6.4 puntos; Chiapas, 5.68 puntos; Guanajuato, 5.66 puntos; Tamaulipas, 5.49 puntos y Coahuila con 4.95 puntos. Los diez estados con mayor índice de impunidad fueron el Estado de México registrando 80.06 puntos; Tamaulipas que asentó 78.88; Baja California con 78.08; Coahuila, 77.88; Quintana Roo, 77.33; Guerrero, 76.08; Aguascalientes, 75.85; Veracruz ,75.62; Puebla, 75.59 y Oaxaca con 75.12 puntos. Los únicos dos estados que redujeron en más de dos puntos su índice de impunidad fueron Morelos con 5.84 puntos menos y Campeche que registró 2.16 puntos. Las entidades que redujeron su puntaje dentro del índice, pero conservaron niveles de impunidad altos o muy altos fueron Colima con 1.72 puntos, Michoacán, 1.46; Querétaro, 1.02; y Yucatán con 1.19 puntos. El índice puntualiza que en el ámbito global aumentó la impunidad, sin embargo, el país encabeza la lista de naciones del continente americano con el más alto índice de impunidad. Estados con un déficit de magistrados y jueces.Puebla también está dentro de la lista de entidades que tienen menos del promedio nacional de jueces y magistrados para atender a su población. Destacan el caso de Aguascalientes que sólo cuenta con el 3.34 por ciento de magisterios acuerdo a su total de población; Baja California, 2.73; Coahuila, 2.74; Hidalgo, 2.5; Estado de México, 2.32; Michoacán, 3.2; Nuevo León, 2.56; Puebla, 1.5; Sonora, 3.3; Tamaulipas, 3.08; Tlaxcala, 2.82 y Yucatán con el 2.97 por ciento. "Debemos recordar que México tiene cuatro veces menos jueces y magistrados que el resto del mundo (3.9 vs 16 por cada 100 mil habs.). El país se encuentra en esta situación por el déficit de estas instituciones tanto en los estados como en el ámbito federal", explica la investigación. Los estados con mayor nivel de impunidad con respecto al homicidioDentro de la lista de los estados con mayor nivel de impunidad con respecto al homicidio, Puebla ocupa el cuarto lugar sólo por debajo de Tamaulipas, Tabasco y Michoacán. El porcentaje de encarcelados por homicidio entre homicidios en averiguaciones previas bajó de 27.5 por ciento a un 17.09 por ciento, no obstante, Tamaulipas registro un 0.15 por ciento de encarcelamientos, Tabasco el 2.24 por ciento, en tercera posición se ubicó Michoacán con el 4.64 por ciento, le siguió Puebla con el 5.21 por ciento y en quinto lugar Guerrero con el 5.39 por ciento de encarcelados por este ilícito. |