Sábado 17 Marzo 2018

En dos años, la Red Plural de Mujeres de Puebla ha registrado 15 casos de acosos en el trabajo y a través de su página han detectado que las mujeres no son contratadas o son despedidas por estar embarazadas, reveló Mariana Cortés delegada estatal de la organización mujeres en movimiento.

Como parte del conversatorio "la inclusión de la mujer en el ámbito laboral" evento realizado por la red plural de mujeres en Puebla; Cortés dio a conocer que la red funciona como apoyo y orientación para las féminas, además cuentan con integrantes que son académicas y abogadas que brindan sus conocimientos a las compañeras.

"Lamentablemente el tema de violencia no sólo se trata de feminicidios, son varios ámbitos, por ejemplo la falta de inclusión de la mujer en el ámbito del trabajo, en estos casos se siguen violentando los derechos", comentó.

Otro de los datos que compartieron es que sólo el 5 por ciento de los espacios de trabajos directivos están destinados para las mujeres y un número considerable también ha pedido su orientación por la violencia política de género.

Señalaron que el estado es una de las entidades con más rezago en materia legislativa para atender la violencia política de género, pues no está tipificado como delito, y solo se hacen recomendaciones para modificar la agresión.

"Estamos muy atrasados en el tema legislativo no existe algo para penarlo, sin embargo, se han violentado a mujeres en este ámbito como a regidoras y estamos trabajando en ello" mencionó.