La peatonalización de algunas calles del Centro Histórico de Puebla se postergó, a pesar de que la prueba piloto estaba programa para ayer 17 de marzo; no obstante, el flujo de vehículos fue normal en el primer cuadro de la ciudad. En un recorrido realizado por este medio se corroboró que ninguna calle fue cerrada para el paso de automóviles. El pasado 13 de octubre se creó una comisión transitoria para tratar los daños originados por el temblor del 19 de septiembre y fue en febrero que el Cabildo aprobó dicho cierre. El objetivo de la prueba piloto fue buscar la regeneración de la habitabilidad, movilidad, espacio público y productividad del Centro Histórico y sus barrios, así como el cuidado de los inmuebles que quedaron dañados por el movimiento telúrico. Las calles que se tenían contempladas eran la 16 de Septiembre desde la 17 Oriente-Poniente, la 5 de Mayo hasta la 18 Poniente-Oriente; Reforma hasta la 11 Norte-Sur; Juan de Palafox y Mendoza hasta bulevar 5 de Mayo; la 6 Oriente entre la 4 Norte y 5 de Mayo así como la 6 Norte entre la 6 y la 2 Oriente. Algunos poblanos entrevistados aplaudieron la iniciativa, no así los empresarios de la Cámara de Comercio (Canano) quienes aseguraron que al cerrar las calles los fines de semana y días festivos tendrían una baja del 50 por ciento en sus ventas. El alcalde de la capital poblana, Luis Banck Serrato, dio a conocer que nuevamente crearán mesas de diálogo, principalmente con los empresarios que han sido opositores a la medida y detalló que el Ayuntamiento les presentará un proyecto en tres etapas donde pondrán ejemplos de cómo este tipo de medidas han beneficiado a otras ciudades.
|