Martes 20 Marzo 2018

La coalición Juntos Haremos Historia conformada por Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES) y el Partido del Trabajo (PT) declinó la postulación de Martín Mirón López, tío de El Kalimba a la alcaldía del municipio de Palmar de Bravo, así lo confirmó Gabriel Biestro Medinilla, diligente estatal de Morena.

Dio a conocer que el acuerdo se dio entre los tres partidos de la coalición pues El Kalimba fue vinculado hace poco con el huachicol y esto podría afectar la imagen de los tres partidos. Fue el viernes pasado que Martín Mirón a través de sus redes sociales confirmó que fue registrado como candidato a la presidencia municipal de Palmar de Bravo.

"Lo que queremos aclarar es que nosotros nos apegamos a uno de los derechos humanos básicos que es la presunción de inocencia, cada persona es responsable de sus actos más que de los de su familia; sin embargo, para no despertar algún tipo de suspicacias y mantener la confianza de la ciudadanía hemos llegado a este acuerdo con Martín", explicó Biestro

El líder estatal de Morena dijo que hasta el momento Martín Mirón no tiene ningún tipo de acusación penal u orden judicial, empero, cuidarán la confianza de la ciudadanía y el electorado.

El dirigente en Puebla del Partido Encuentro Social (PES), Raúl Tenorio Barranco, mencionó que no hay indicios en contra de Mirón López, pero al atender el interés ciudadano, se percataron de su candidatura afectaría la imagen de la coalición en el próximo proceso electoral. "Él ha decidido declinar la candidatura por lo que estamos de acuerdo como coalición con el objetivo de transparentar y para que la gente vea que no tenemos nada que ocultar", acotó.

El nuevo candidato tiene que ser designado "de manera inmediata"; no obstante, aún los diligentes no tienen un perfil.

Califican de burla postular a perfiles vinculados con el crimen

La organización Forjadores de Puebla calificó como una burla el que los partidos políticos postulen candidatos vinculados con el crimen, lo cual sólo impulsa la poca participación y la falta de confianza en las fuerzas políticas.

El 15 de marzo de 2018 se dio a conocer que José Alejandro Martínez Fuentes, hermano de Antonio Martínez Fuentes, mejor conocido como El Toñín, líder de una banda de huachicoleros ligada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), se registró como candidato a la presidencia municipal de Quecholac.

El presidente de la agrupación, Rogelio García Rodríguez, consideró que los partidos políticos deben cambiar de opinión ante estos hechos, pero no sólo eso, también el Instituto Electoral del Estado (IEE) no debe de permitir esta situación.

Aunque se argumente que el hermano no es igual de malhechor, nunca se podrá separar el lazo entre los dos personajes y por lo tanto siempre habrá riesgos, de ahí lo vergonzoso de una decisión como la tomada por Pacto Social de Integración (PSI), detalló.

En tanto a los funcionarios públicos o representantes populares que dejan su cargo para competir en el proceso electoral, dijo que es lamentable pues los ciudadanos confiaron en ellos para representarlos.