Miércoles 21 Marzo 2018

El número de contribuyentes inscritos en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) llegó hasta 2 millones 426 mil 177, con ello la entidad se ubicó en el séptimo lugar nacional con el mayor número, así lo revelan los informes al corte de diciembre de 2017.

Considerando a partir de enero a diciembre de 2017 se observa que el último mes del año fue el mejor para el SAT, pues no se había tenido tantos ciudadanos enlistados, situación que incluso fue superada para enero 2018 al llegar a 2 millones 448 mil 205, según las cifras preliminares.

Los cambios representan un incremento del 12 por ciento entre enero y diciembre del año anterior al pasar de 2 millones 149 mil 951 a 2 millones 426 mil 177, conforme con los reportes del SAT publicados en su portal de internet.

Las cifras más antiguas datan de enero 2010, cuando la entidad tenía 937 mil 406 contribuyentes, todavía durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa, fue hasta junio de 2010 cuando se llegó al 1 millón 15 mil 319. Posteriormente en agosto de 2016, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se consiguieron 2 millones 7 mil 605.

Te puede interesar: Multarán incumplimiento fiscal hasta con 30 mil pesos

Por arriba del territorio poblano se ubican Ciudad de México, con 11 millones 827 mil 89 contribuyentes; el Estado de México, con 6 millones 652 mil 624; Jalisco, con 4 millones 549 mil 972; Nuevo León, con 3 millones 696 mil 12; Veracruz, con 3 millones 408 mil 977; y Guanajuato, con 2 millones 724 mil 62.

De manera general en todos los estados hubo una tendencia a la alza en la cantidad de personas que pagaron impuestos ante el SAT entre noviembre y diciembre de 2017, según los reportes de las autoridades federales.

La demarcación con menos contribuyentes fue Colima con 371 mil 788, en este caso es importante mencionar que sólo hay 711 mil 235 personas habitando en el estado de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con ello es el lugar con menos habitantes en todo el país.

Mientras que en el caso de la Ciudad de México, además de contar con el mayor número el contribuyentes, es también el segundo lugar del país con más población al sumar 8 millones 918 mil 653 según el Inegi.

La iniciativa privada se ha quejado de la falta de pago de impuestos por parte de los vendedores informales y uno de los puntos en donde se concentran es el Centro Histórico de la capital poblana donde el gobierno municipal les ha permitido establecerse en algunas de las vialidades.