Mientras líderes empresariales y rectores del consorcio universitario se pronuncian a favor del uso de gas lacrimógeno para la seguridad de las mujeres, miembros del Ayuntamiento de Puebla señalan que se tiene que cumplir la ley y si "está prohibido, está prohibido". La semana pasada una estudiante de la Universidad Iberoamericana (UIA) de Puebla fue atacada por un hombre que intentó agredirla sexualmente. La víctima salía de un gimnasio ubicado en Las Ánimas y se dirigía hacía a su hogar, su agresor la golpeó con un ladrillo en la cabeza, pero tras defenderse logró escapar. Leer también: Ofrecen capacitación para usar gas pimientaAl cuestionarle a Manuel Alonso García, titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM) de la capital poblana el uso de gas lacrimógeno como método de seguridad, el funcionario respondió que portar y utilizar gas pimienta era un acto ilegal pues se trataba de un instrumento que sólo las autoridades capacitadas podían manipular. Las declaraciones han causado controversia y tanto la Iniciativa Privada como académicos en Puebla han externado su opinión. Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Montiel Solana comentó que si el aparato se ocupa en defensa propia, las autoridades no deben criminalizar a los portadores. ¿Qué opinan las poblanas sobre la utilización del gas pimienta?"No hay razón para criminalizar sobre todo el uso de este gas pimienta cuando sea en defensa propia, me parece que prefiero lavarle la cara a un delincuente que estar preocupado por un ataque a una mujer", compartió. El rector de la Universidad Iberoamericana, Fernando Fernández Font, mencionó que las mujeres deben tener un sistema eficaz y que las defienda. Y que si alguna de sus alumnas llegara a ser atacada, la defendería por utilizar gas lacrimógeno para salvar su vida. "No es si se permite o no se permite el gas, el tema es que las mujeres en Puebla están siendo atacadas, entonces ¿de quién es obligación de que esto no suceda? pues del estado, de seguridad pública y si ellos no lo garantizan entonces cada quién debe buscar su seguridad", afirmó. Gonzalo Juárez Méndez, líder con licencia de los trabajadores del Ayuntamiento aceptó que es un tema delicado, pero apostó por educar a los hombres para que las mujeres no tengan que usar estas alternativas de seguridad. También puedes leer: Exige Socorro Quezada renuncia de Manuel AlonsoJuan Carlos Morales Páez, secretario general del Ayuntamiento, recalcó que el uso del gas pimienta está prohibido por las leyes federales, así como estatales, y de aprobarse los delincuentes también podrían utilizarlo para asaltar; asimismo, descalificó las declaraciones del alcalde San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, quién pidió al alcalde de Puebla, Luis Banck Serrato, no limitar el uso del gas lacrimógeno y lo exhortó "a gobernar responsablemente" pero en su municipio. |