Miércoles 28 Marzo 2018

Puebla fue la tercera entidad con más casas afectadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017 al registrar 28 mil 345 viviendas dañadas, sólo por debajo del estado de Oaxaca con 65 mil 44 viviendas perjudicadas y de Chiapas con 46 mil 773, reveló la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

Ayer martes, los delegados de Sedatu del estado de Oaxaca, Chiapas, Puebla, Morelos, Estado de México, Guerrero y Ciudad de México ofrecieron una conferencia de prensa a medios nacionales. En el encuentro estuvo la titular federal de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga, quien compartió los avances de la reconstrucción.

En representación del estado de Puebla estuvo Juan Manuel López Arroyo quien informó que el estado lleva un avance de 80 por ciento en la reconstrucción de casas.

Registraron 5 mil 638 viviendas con daño total, y de todas las viviendas que sufrieron daños 4 mil 288 hogares ya están en reparación; tienen un porcentaje de 95 por ciento en casas supervisadas. Hasta enero habían entregado 94 por ciento de las tarjetas para la reconstrucción con daño parcial y 95 por ciento para aquellas que son pérdida total.

Al mes de marzo, Sedatu en Puebla ha entregado 26 mil 672 tarjetas de las 28 mil 344 que se tienen contempladas. En el estado de Puebla hubo una inversión total de mil 47.165 millones de pesos, el total de recursos depositados para damnificados fue de 993. 7 millones de pesos y el total de recurso retirado por los damnificados ascendió a los 783 millones 565 mil 770 pesos.

Rosario Robles dio a conocer que hay más de 41 mil 500 casas que están en proceso de reconstrucción y 2 mil están concluidas. De las más de 171 mil viviendas afectadas, 111 mil 687 son con daño parcial y 60 mil 303 con afectación total en las diversas entidades del país.

La funcionaria pública aseguró que se han entregado 95 por ciento para las viviendas con daño parcial y 95 por ciento para daño total. Al tiempo informó que en diversas entidades se demolieron alrededor de 23 mil viviendas.