Lunes 02 Abril 2018

A Olga Tezmol le emociona el momento en que vuelva a ver a su hija Karla Romero, le llena de esperanza escuchar su voz y tiene fe de que algún día la volverá a abrazar. Desde hace dos años Karla está desaparecida, fue durante la primera semana de su extravió que Olga emprendió una campaña de búsqueda. Por su fuerza y lucha, el pasado 23 de marzo obtuvo el galardón Siempre por Ellas.

El premio reconoce la lucha que las madres han tenido que enfrentar tras las desapariciones o muertes de sus hijas. El reconocimiento fue creado por Norma Andrade y María Antonia Márquez, quienes llevan 17 y 14 años respectivamente, buscando justicia por los feminicidios de sus hijas.

En una entrevista realizada por El Popular, diario imparcial de Puebla, Olga Tezmol compartió que el premio reconoce la inagotable lucha que enfrentan las madres de las víctimas de feminicidios contra un sistema de justicia mexicano que se niega a investigar los asesinatos de mujeres.

Tezmol comentó que está orgullosa de haber sido elegida para el premio, pero es un galardón que al igual que las muertes y desapariciones, no deberían existir.

En la primera semana de marzo, Norma Andrade fue quien le notificó que sería la acreedora del premio, junto con Guadalupe Reyes, madre de Mariana Elizabeth Yáñez, desaparecida a los 18 años de edad en el Estado de México.

"Yo no sabía que existía este premio pero todos los días vamos aprendiendo cosas nuevas. Me explicaron de qué trataba y que iban a aplaudirme por nunca rendirme y por seguir buscando a mi hija a pesar de todo el tiempo que ha pasado", comentó.

Olga se califica como "una buscadora incansable", y el haber ganado el mérito demuestra que se merece esa descripción; un día antes de recibir la distinción soñó que encontraba a su hija, en su sueño creyó que al recibirlo le daban la noticia de que ella había aparecido.

"Ahora sigo trabajando y no sólo por el caso de mi hija, sino por otras niñas que también no han sido localizadas. Mi trabajo y el de muchas madres que buscan a sus hijas significan cambios, que a lo mejor son pequeños pero sirven para que otras madres no pasen por lo que nosotras pasamos", aseveró.

En este camino que ha emprendido, Olga ha hecho varias amistades con madres que también perdieron a sus hijas, de forma mutua se dan apoyo, consejos y han aumentado la red de contactos para "causar ruido" tanto en los medios de comunicación y con las autoridades. Lamentó que todos los días tenga una llamada de alguna desaparición en el país.

"Es muy triste saber que todos los días una mamá llora por su hijo, es difícil creer que vivimos en un país en donde todos los días alguien es alejado de su familia", señaló.

En ocasiones cuando ha tenido que dirigirse a las autoridades, la señora Olga ha sentido que es ignorada, "es como hablar con una pared", comentó, pues desde la desaparición de Karla cree que al gobierno le ha importado muy poco la investigación y que los resultados han sido lentos.

Su marido se ha convertido en su sostén, es el que la ha ayudado a buscar a su hija y la ha apoyado en todas sus decisiones, así como su abogada Miryam Pascual, quien asegura nunca la ha abandonado.

Karla Romero Tezmol desapareció en enero de 2016, algunos testigos aseguraron que la menor fue raptada en un automóvil cuando iba camino a su escuela en San Pablo del Monte, Tlaxcala. Cuando el extravió cumplió un año y nueve meses, la Alerta Amber fue desactivada.

"Cuando Karla regrese va a ver que no me quedé con los brazos cruzados, va a estar orgullosa de mí porque aprendí muchas cosas. Cuando la vuelva a ver se va a poner contenta de que la busqué desde el primer día, no la veo desde hace dos años con tres meses ya casi va a cumplir 14 años, la extraño mucho y nunca la dejaré de buscar", concluyó.