La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Puebla (Canaco) externó su preocupación ante la restricción en la venta de alcohol que anunció el Ayuntamiento de Puebla, debido a que prevén afectaciones a 600 familias, caídas en ventas del 25 por ciento y al menos un tercio de la planilla laboral estará en riesgo. Rafael Herrera Vélez, líder del organismo empresarial, dio a conocer en conferencia de prensa que la iniciativa privada está preocupada y decepcionada, pues hubo dos reuniones por mes para llegar a un acuerdo para los horarios de la restricción; sin embargo, las autoridades del municipio aprobaron la iniciativa sin previo aviso. Dijo, que al anunciar la restricción, el alcalde Luis Banck Serrato demostró su falta de ética, pues todo lo hicieron a sus espaldas. Herrera Vélez también lamentó que la decisión se haya tomado sin antes revisar las observaciones que se hicieron al estudio, pues la Canaco contrató a investigadores que determinaron que la incidencia delictiva no se redujo en un 40 por ciento. Fue del 15 al 31 de agosto que se llevó a cabo la primera etapa de la prohibición, el Ayuntamiento aseguró que durante este tiempo redujo la incidencia delictiva; sin embargo, la Cámara dio conocer que la investigación tenía escasos datos sobre el consumo de alcohol y por tal motivo habían contratado a otros investigadores para verificar la efectividad. También puedes leer: Regresa restricción de venta de alcohol el 5 de abrilSin revisar los resultados que arrojó la nueva investigación, el Ayuntamiento informó que ayer jueves 5 de abril regresó la restricción de venta de alcohol en los municipios de Puebla, Atlixco, San Andrés Cholula, San Pedro Cholula, Cuautlancingo y Amozoc. Herrera Vélez señaló que con esta decisión, los empresarios van a dejar de expandir sus negocios, ejemplificó con la empresa Femsa y Seven Eleven, quienes tenían programadas inversiones en la capital de 160 millones de pesos, incluso dijo que la mayoría de los robos ocurrieron entre las 12 y 16 horas, es decir, que el programa piloto no hizo que disminuyera la delincuencia. La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequen?o de Puebla (Canacope), expresó también su rechazo a esta medida pues los socios involucrados consideran que no solventa el problema de inseguridad. A través de un boletín de prensa, la Canacope informó que realizaron una encuesta, a sus socios, entre los resultados más relevantes destacan que 6 de cada 10 encuestados opinan que esta medida no reducirá? el crimen, además de que el horario con mayor venta de bebidas alcohólicas es de 17 a 21 horas. El organismo empresarial propuso el incremento y capacitación de policías y colocación de botones de pánico. |