Expedir una ley de austeridad gubernamental, reconsiderar su fuero, además de dar atención prioritaria a los feminicidios, son algunos de los puntos de la agenda legislativa progresista que presentaron los candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia. Los candidatos al Senado de la República, Alejando Armenta Mier y Nancy de la Sierra, así como el candidato a la diputación federal por el distrito 12, Fernando Manzanilla, explicaron que con dicha agenda el partido terminará con los "intereses del poder". "Seremos garantes del manejo honesto del dinero público, desde el Congreso vigilaremos que el ejercicio del gasto público por parte del gobierno, siempre sea honesto, transparente y austero", dijo Manzanilla Prieto. En su primer punto, piden expedir una ley de austeridad gubernamental, ya que desde su óptica es ofensivo para la sociedad que los altos funcionarios tengan sueldos excesivos. Piden reconsiderar el fuero para senadores y diputados, señalaron que como representantes del pueblo defienden causas sociales y son proclives a la persecución política. Adelantaron que piensan expedir una Ley de Becarios y Juventud Productiva, con la que apoyarán a jóvenes que abandonan sus estudios por la falta de recursos. Asimismo, quieren expedir una ley que establezca las bases para el desarrollo de la política exterior del país. En su agenda se contempla reformar diversas leyes para castigar el robo de hidrocarburo; piden reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para dar atención prioritaria a los feminicidios. También contemplan reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales, la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República, y la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, para facilitar a los ciudadanos la denuncia. Otro segmento es para modificar la Ley de Obras Públicas, con la cual pretenden eliminar la colusión entre servidores públicos e intereses económicos, que dan como resultado trabajos de baja calidad. Dentro de sus propuestas está expedir una Ley General de Agua, la cual garantice el acceso efectivo y seguro a este recurso natural, proporcionar su abasto como servicio público y que se prohíba su privatización. Por último, pidieron Reformar la Ley de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados para Prohibir la Siembra de Maíz Transgénico en el país. Ejes1. Transparencia y rendición de cuentas. Trabajar para enfrentar la corrupción y la impunidad. 2. Participación ciudadana. 3. Competitividad y Sostenibilidad. 4. Protección y gobernabilidad. 5. Ingreso y equidad, donde no se puede pensar en vivir en un país o en un estado con condiciones mínimas de ingresos para el empleado. 6. Estado de Derecho, legalidad, legitimidad y justicia. |
.png)