Miembros del Colegio de Abogados por el Verdadero Estado de Derecho convocaron a homólogos poblanos a ser parte de una estructura jurídica electoral en defensa del voto para el candidato a la presidencia, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). En su opinión, el perfil del morenista es la mejor opción y es el candidato que puede ser más violentado en las próximas elecciones. En entrevista con El Popular, diario imparcial de Puebla, Saúl Oliveros Escobar, subdirector de Enlace y Comunicación Social del Colegio de Abogados, dio a conocer que 12 abogados interesados tuvieron una reunión y un curso con un especialista en temas de derecho electoral; el objetivo es que estas personas se conviertan en asesores jurídicos para la ciudadanía en las próximas elecciones. Con base en el conjunto de normas y leyes, orientarán el funcionamiento de la actividad electoral. Decidieron apoyar a López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, porque es el aspirante más a fin a los valores y la misión del colegio. "El colegio no ve otra línea, además se hizo una asamblea general para ver opciones y la que más gustó fue la de AMLO, coincidimos con su proyecto de nación que tiene su partido", comentó. En la actualidad, el colegio cuenta con un aproximado de 200 abogados, Oliveros Escobar aseguró que todos son simpatizantes de las propuestas de Obrador; no obstante, la invitación para la estructura jurídica es para todos los abogados interesados, aunque no sean miembros del Colegio. Señalaron que después tomarán otro curso y de manera constante y periódica lanzarán convocatorias para que más abogados que creen en el proyecto de Andrés Manuel, se unan. "Nosotros nos queremos enfocar en el aspecto jurídico, no somos acarreadores ni trabajamos para algún partido en específico. Nosotros velamos por los derechos de la ciudadanía y trabajaremos con ellos sólo en caso de que exista alguna anomalía, por eso nos estamos capacitando", comentó. Agregó que la creación de la estructura también la hacen con la meta de cumplir con sus tareas cívicas. Aseveró que serán objetivos en las normas jurídicas para que en caso de que alguien rompa la ley se pueda sancionar la conducta de los individuos. |