El "líder máximo" del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya no es Enrique Peña Nieto, sino el candidato a este cargo, José Antonio Meade Kuribreña, muestra de ello es el impulso que le dio a las reformas en las leyes para quitarle el fuero al Ejecutivo y a los servidores públicos, afirmó el líder municipal del tricolor en la capital poblana, Víctor Manuel Carreto Pacheco. El 20 de abril de 2018, la Cámara de Diputados avaló quitar esta protección a los funcionarios y al presidente de la República. Todavía requiere el voto a favor de la mayoría de los senadores, tras esto también el respaldo de al menos 16 de los 32 Congresos locales, para ser promulgada por el presidente de la República. El dirigente de esta fuerza política en el municipio expresó que incluso Peña Nieto ha dado este tipo de señales en donde el líder ahora es Meade Kuribreña, pues justo ayer 22 de abril, día en el cual se llevó a cabo el primer debate entre los presidenciales, salió de viaje a Alemania. Calificó como una narcobalacera el enfrentamiento ocurrido en el Centro Histórico el pasado 16 de abril, que dejó como saldo un muerto, esto al argumentar que el propio presidente municipal, Luis Banck Serrato, señaló que estuvo relacionado con el narcomenudeo, el cual es un delito federal. El tiroteo se dio alrededor del mediodía sobre las 12 Poniente, entre la avenida 5 de Mayo y 3 Norte, frente al número 110, donde hay un local dedicado a la compra-venta de chatarra. Comunicó que dentro del plan de trabajo de los priistas estará volver a abrir la fábrica de aparatos ortopédicos en donde laboraban personas con alguna discapacidad y fue cerrada cuando comenzó el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas. Otra de las propuestas es que los dentro de la administración pública se destine un porcentaje determinado de espacios para ciudadanos con alguna discapacidad, cada uno de ello deberá cumplir con los perfiles pero tendrían preferencias respecto a otros candidatos a los puestos. |