El candidato a gobernador de Puebla del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero y el líder estatal de esta misma fuerza política, Jorge Estefan Chidiac, coincidieron en que solicitarán que el formato del debate en Puebla sea el mismo al realizado a nivel nacional. En entrevista luego de observar el debate presidencial en las oficinas del PRI estatal, los priístas dijeron que además de seguir el mismo patrón, también pedirían se realicen por lo menos tres encuentros pues es una de las formas en las cuales se pueden dar a conocer sus propuestas de forma más clara. Añadieron que sería ideal solicitar a los órganos electorales que en lugar de utilizar el tiempo en medios de comunicación para los spots, se usara para la realización de los encuentros entre los contendientes por el poder ejecutivo. "Habría que exhortar al Instituto Electoral del Estado a que siga el mismo modelo del Instituto Nacional Electoral para que los poblanos puedan ver a los diferentes candidatos que estamos compitiendo por la gubernatura y que empezaremos el 29 de abril nuestra campaña, realmente lo que pensamos en un formato mucho más ágil que no sólo sea un debate, que sean más debates", subrayó Doger Guerrero. En cuanto a la primera exposición de ideas entre los presidenciables, el candidato a mandatario estatal opinó que permitió un mejor desempeño, en donde además se pudo ver una "extraordinaria" participación de José Antonio Meade Kuribeña. Doger Guerro subrayó que Meade Kuribeña sí presentó propuestas en contraste a su adversario Andrés Manuel López Obrador, abanderado de la coalición Juntos haremos historia, encabezada por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) evadió las preguntas de todos los participantes. Recalcó que el más ocurrente en el ejercicio fue Javier Calderón Rodríguez, mejor conocido como El Bronco, quien señaló como propuestas el cortar la mano, literalmente, a quien robe, pero esto no es de "ocurrencias". Por último, mencionó que será esta misma semana, antes del inicio de campañas electorales cuando haga público su tres de tres ante el Instituto Mexicano para la competitividad (IMCO); ya lo hizo Luis Miguel Barbosa Huerta de Juntos haremos historia. Por su parte, Estefan Chidiac expresó que Meade Kuribeña fue el ganador del debate y destacó por la presentación de sus propuestas a diferencia del resto de quienes fueron parte de esta actividad. El mejor candidato, las mejores propuestas y el mejor en el debate @JoseAMeadeK #MeadeGanaElDebate pic.twitter.com/h4cWaRgYVJ Militantes del PAN señalan que el PRI seguirá siendo tramposo Para los representantes del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, Ricardo Anaya, abanderado de la coalición Por México Al Frente, ganó el primer debate presidencial, así lo manifestaron Martha Erika Alonso, candidata a la gubernatura; Francisco Fraile, vocero del PAN; y Jesús Giles, dirigente estatal partido. Felicidades @RicardoAnayaC por tu triunfo en este debate, demostraste una gran visión de nación. Estoy convencida que este es el camino que México necesita. #GanamosConAnaya #JuntosConAnaya pic.twitter.com/8zEQtmzmGa Fanfarronean contra AMLO, él ganó debate: BarbosaLos candidatos poblanos pertenecientes a la coalición Juntos Haremos Historia, felicitaron al candidato a la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador, por su participación en el primer debate presidencial. Desde su óptica su abanderado ganó el ejercicio democrático aunque fue constantemente atacado. A través de sus redes sociales, el candidato al gobierno del estado, Luis Miguel Barbosa Huerta publicó que Andrés Manuel López Obrador, tuvo una excelente participación, expresó sus propuestas y puso en su lugar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), "que únicamente se dedicaron a atacarlo y a provocarlo". En su mensaje, Barbosa Huerta señaló que ninguno de los ataques a López Obrador sirvió, porque todos ellos carecieron de credibilidad. En su opinión, AMLO ganó el debate de manera contundente y clara, ya que expuso las propuestas de la Coalición, en materia de seguridad, justicia, combate a la corrupción, así como la democracia y grupos vulnerables. "Dejó claro que amnistía no significa impunidad, que tenemos que atender las causas que originaron la violencia y la inseguridad. (…) De igual forma, es de subrayar su propuesta de impulsar la revocación de mandato cada dos años. Hoy ganamos el primer debate, también triunfaremos en el segundo y el tercero, pero no nos confiaremos, seguiremos trabajando para que el próximo primero de julio el cambio verdadero sea una realidad", acotó. Por su parte los candidatos al Senado de la República, Nancy de la Sierra Aramburo y Alejandro Armenta Mier, coincidieron a través de Twitter con Miguel Barbosa, al puntualizar que Andrés Manuel ganó, aunque hubo ataques repetitivos de los otros candidatos. "A pesar de los ataques constantes a nuestro candidato @lopezobrador_, demostró siempre que se debe pensar en las y los mexicanos", compartió De la Sierra Aramburo; y por la misma red social Armenta Mier publicó lo siguiente: "Aunque los adversarios siempre estén atacando nosotros proponemos visión y proyectos a favor de la ciudadanía (…) el debate ratificó que @lopezobrador_ ha convencido a los mexicanos por un cambio verdadero con honestidad y compromiso. La ventaja del próximo presidente de México es irreversible". . @lopezobrador_ ganó el debate de manera contundente y clara. Expuso las propuestas de la Coalición #JuntosHaremosHistoria en materia de seguridad y justicia, combate a la corrupción, y democracia y grupos vulnerables. #MexicoConAMLO pic.twitter.com/kUTRqT3hQs - Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) 23 de abril de 2018Lamenta CCE papel de AMLOEl código penal único, Ministerio Público autónomo, un Fiscal independiente, así como fortalecer la tecnología para la investigación de delitos, fueron algunas propuestas de los candidatos a la presidencia del país que aplaudió el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Carlos Montiel Solana, quien aprovechó para mencionar que Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, dejó mucho que desear. Montiel Solana lamentó la participación de Andrés Manuel López Obrador, en el primer debate presidencial; el líder del organismo empresarial. Confirmó que no está de acuerdo en la amnistía que protege a delincuentes, que en la planilla de AMLO estén "personalidades corruptas" y que no haya afirmado o negado los cuestionamientos de Ricardo Anaya. "Simplemente se quedó en ideas generales, en los mismo argumentos pero nunca dijo un cómo", comentó. En términos de propuestas, Montiel Solana consideró que los candidatos más activos fueron Ricardo Anaya, abanderado de la coalición Por México al Frente y José Antonio Meade, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI); no obstante no quiso decir que perfil para los empresarios fue el ganador. Dijo que fue evidente que algunos candidatos sí llevaban propuestas y contestaron todos los cuestionamientos directos y personales que les hicieron, pero hubo quienes no aprovecharon su derechos de replica para responder los cuestionamientos. "Ya se evolucionó en el mecanismo del debate, me parece que los ciudadanos también tenemos que evolucionar en términos de ver este tipo de ejercicios, de darnos cuenta cuales son las diferentes propuestas de los candidatos, de cómo van a solucionar los grandes problemas que tenemos en la país y eso implica participación ciudadana y educación cívica", comentó. Espera que los próximos debates, sigan con el mismo formato y que los candidatos aterricen más su propuestas y en cómo van a realizarlas. Exhortó al órgano electoral local, para que el debate en Puebla, en donde participarán los candidatos al gobierno del estado, se parezca al esquema de este domingo.
|