Martes 24 Abril 2018

Académicos de la Universidad Iberoamericana temen que los candidatos a diferentes cargos de elección popular, en especial los priistas, no asistan a la institución por lo sucedido hace seis años con el movimiento #YoSoy132, en donde el ahora presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fue abucheado por los estudiantes.

Isabel Hernández Medel, directora de Contenidos de Ibero 90.9 Radio, dijo que las autoridades académicas pensaron que tras el movimiento estudiantil, la Ibero iba a estar vetada como lo está la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El movimiento fue una iniciativa creada tras la visita del entonces candidato Enrique Peña Nieto, los alumnos se quejaron por el impulso mediático que estaba teniendo y posteriormente el movimiento presentó un plan de seis puntos que incluían diferentes temas de interés público.

La directora de Contenidos de la Ibero estuvo presente el día que el presidente asistió al campus de la Ciudad de México y recordó que el equipo de campaña del priista subestimó la unión de los universitarios.

"Su comitiva no tenía la menor idea que los chavos de hoy, están muy comprometidos con los Derechos Humanos, el uno con el otro. Se quedaron con los estereotipos de estudiantes de la Ibero (…) antes del bochornoso incidente del candidato, Peña canceló cuatro veces su vista a la Ibero Ciudad de México y por ello la Comunidad decía que él se lo perdía y que no lo necesitaba", expresó.

Comentó que en mayo de 2012 en Europa y en Egipto los jóvenes salían a las calles a manifestarse porque no les gustaba el actuar de su gobierno, y consideró que esas acciones detonaron el movimiento.

Así lo reveló en la presentación del libro Los Indignados Mexicanos. Insurgencia juvenil frente al regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la Presidencia de México.