Martes 24 Abril 2018

En el estado de Puebla y Tlaxcala 4 de cada 10 mujeres sufren violencia sexual, en el país 7 de cada 10 han sido violentadas por su género y a nivel mundial la cifra es 3 de cada 10 féminas, informó Patricia Olamendi Torres, integrante del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre Discriminación contra la Mujer.

En la conferencia Avances y Desafíos de los Derechos Humanos en México, Olamendi Torres dio a conocer que la violencia y agresiones contra las mujeres han aumentado; mencionó que el problema disminuiría si las autoridades se preocuparan más por los derechos humanos de las personas.

"El problema es que sigue existiendo discriminación en el acceso a la justicia, sigue existiendo prejuicios, siguen existiendo cuestionamientos hacia las víctimas, al final de cuentas, de esa manera se lavan las manos y no resuelven los casos", comentó.

La integrante del Consejo de Derechos humanos, consideró que la responsabilidad de los casos de violencia recae en los gobernadores, en las dependencias de procuración de justicia y en los tribunales que no hacen su trabajo.

Desde su óptica, Puebla capital no es uno de los municipios con más transparencia, pues hay mucha impunidad y a nivel nacional cree que en derechos humanos el país saldría reprobado, porque los estados no han llevado a cabo los protocolos básicos de seguridad.

"Lo primero que le pidió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a México fue que explicara cuales eran las prevenciones en casos de violencia, pero el gobierno no respondió nada, no se pueden entregar buenas cuentas si no las hay", destacó.

Lamentó que las propuestas de los actuales candidatos a la presidencia de México, no vayan encaminadas a los derechos humanos. Asimismo, dijo que en esta administración los hechos que más atentaron la dignidad humana fueron las desapariciones forzadas, "el famoso levantón", las torturas y las ejecuciones extrajudiciales.

Cree que en todo el país hay una ausencia de estado de derecho, que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio fracasó y lamentó la muerte de los tres estudiantes de cine en Jalisco, puntualizó que los jóvenes fueron secuestrados y torturados antes de su muerte y el querer desaparecer sus cuerpos disolviéndolos en ácido, fue una falta de respeto a la vida.