Miércoles 25 Abril 2018

No es responsabilidad de los gobiernos de coaliciones la inseguridad que existe en las demarcaciones en donde se localizan, ésta es una situación generalizada y por lo tanto es la administración federal quien debe estar a cargo en primera instancia, consideró el candidato a la presidencia de la República por la coalición Por México al frente, Ricardo Anaya Cortés, esto en entrevista previa a su encuentro con pobladores de San Martín Texmelucan como parte de su gira en Puebla.

"No es un asunto que sea responsabilidad de los gobiernos del frente, el problema está generalizado en el país y nosotros sí vamos a asumir la responsabilidad vamos a cambiar la estrategia y a recuperar la paz y tranquilidad", recalcó el abanderado del Partido Acción Nacional (PAN).

Argumentó que desde 2014 a la fecha la violencia ha aumentado en 29 de 32 entidades federativas, por lo tanto son las autoridades federales las que tienen una primera responsabilidad.

Añadió que hay complejidades que se han concentrado en demarcaciones en donde gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ejemplo de ello es Colima en donde hay la tasa más alta de homicidios; en Guerrero hay más secuestros y en el Estado de México hay más feminicidios en términos absolutos.

De igual forma dijo que de ganar las alecciones trabajaría por la seguridad, pues la administración de Peña Nieto sólo ha destinado 200 policías para Puebla de los más de 40 mil existentes. Sin embargo, este señalamiento es mentira de acuerdo con la red de periodistas Verificado 2018.

En tanto a las críticas hechas a los candidatos a senadores de la alianza Juntos haremos Historia, Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, por tener un historial priista enunció que más allá de este aspecto, es por su vínculo con Mario Marín Torres.

Declaró que personas de todos los partidos son bienvenidas a la coalición, pues en todos ellos hay personas buenas. Esto luego de ser cuestionado respecto a que diversos candidatos de Por Puebla al frente, grupo encabezado por el Partido Acción Nacional (PAN) impulsa diversos perfiles priístas, entre ellos el diputado local con cabecera en San Martín Texmelucan, Edgar Salomón Escorza.

Respecto al robo de combustible, el cual es uno de los problemas de la demarcación, expresó que el robo de combustible ha generado un problema "enorme" de inseguridad desatendido por la autoridad federal, por lo tanto van a cambiar la estrategia, se va a mapear a las organizaciones criminales para desmantelarlas.

De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) durante 2016 fueron denunciados 51 mil 61 delitos del fuero común y para 2017, 53 mil 800, es decir, hubo un aumento durante las administraciones panistas en Puebla.

Promete mejoras en Tepeaca

El segundo punto al cual acudió Anaya Cortés fue Tepeaca, en donde se comprometió con los habitantes a impulsar el sector agrícola, la educación, la seguridad y los servicios médicos.

Aunque el gobierno del Estado implementó el programa de vales de medicamentos, Anaya Cortés escuchó como los asistentes respondieron a sus cuestionamientos sobre si había los fármacos suficientes para atender las necesidades, recibiendo una negativa.

Apoyos para damnificados

En su tercer punto de visita, Anaya Cortés dijo que ayudaría a los afectados por el sismo del 19 de septiembre de 2017, tras afirmar que el apoyo a los afectados tras el movimiento telúrico no ha llegado a pesar de los problemas en las viviendas.

Aseveró que va a gestionar con el gobernador del Estado, José Antonio Gali Fayad, se respalde a las personas perjudicadas. El año anterior la administración estatal y federal dieron a conocer la existencia de 106 municipios con afectaciones en viviendas, éstas ascienden a 28 mil 371.

En su intervención, el candidato a senador, Mario Riestra Piña, anunció que van a trabajar en modificaciones a la ley de protección civil, con la finalidad asegurar la entrega del apoyo en un plazo no mayor a 90 días cuando ocurra una contingencia.

Terminar ciclopista

Finalizar la construcción de la ciclopista fue una de las promesas de campaña del candidato a presidente de la República por la coalición Por México al Frente, esto en su visita a San Andrés Cholula.

A su vez, Ana Cristina Ruiz candidata a diputada federal por el distrito 10 con cabecera en Cholula dijo que de obtener el triunfo se enfocaría a temas como el desarrollo industrial, la educación así como la seguridad. Además criticó el gobierno de San Pedro Cholula al ser encabezado en su momento por un miembro de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Abandonan al candidato

El último punto fue la capital poblana, en donde parte de los asistentes se fueron incluso antes de que terminara de hablar el candidato. De manera previa abuchearon a la candidata a senadora, Nadia Navarro Acevedo, quien se limitó a agradecer los "chiflidos".

Él se enfocó en decir que su agenda de trabajo tiene seis vertientes, relacionadas con la corrupción, la desigualdad, impunidad, economía, paz y recuperar el lugar de México en el mundo.

Otra denuncia contra Barbosa

En entrevista por separado, el dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Jesús Giles Carmona, comunicó que se interpuso una demanda en contra del candidato a gobernador de la coalición Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta, por promocionarse de manera anticipada en redes sociales.