Miércoles 25 Abril 2018

En un diálogo que sostuvo con estudiantes de la Universidad Realística de México, el candidato al gobierno del estado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Gerrero, culpó a los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali Fayad por el cuarto lugar en pobreza que ocupa Puebla a nivel nacional; aseguró que si gana Martha Erika Alonso dicha situación continuará.

Mencionó que en Puebla hay casi 231 mil jóvenes estudiando el nivel superior, incluyendo posgrados; el 49 por ciento son hombres y el resto son mujeres. En universidades autónomas la cifra es del 31 por ciento, en instituciones del estado el 24 por ciento y en instituciones particulares el 42 por ciento.

Destacó que en la entidad hay 373 instituciones que ofrecen una licenciatura. En cuanto al empleo, un trabajador gana en promedio mensual entre 7 mil pesos y 10 mil pesos. Los profesionistas empleados con mayor rapidez son los que estudiaron en el área de ciencias de la salud, la principal dificultad para encontrar trabajo es la falta de experiencia, seguida por la falta de vacantes, bajo salario o falta de prestaciones.

El candidato detalló que democratizar el acceso a más y mejores empleos no sólo se debe de pensar en la ruta de la productividad laboral, sino que se debe volver realidad una premisa básica que es transformar la calidad de vida de las poblaciones a través de salarios dignos y mejores condiciones laborales.

Recordó las balaceras registradas en el Centro Histórico y en la colonia Clavijero; aseguró que eso nunca pasó cuando él fue alcalde la Puebla capital.

Compartió que está preocupado por la falta de empleo: el 57.3 por ciento de la población desocupada en Puebla tiene de 15 a 29 años, más del 30 por ciento de la población ocupada trabaja más horas de las estipuladas en la ley por razones ajenas de sus decisiones. En 2017 Puebla fue el quinto estado con la mayor tasa de informalidad en el empleo, es decir, que no tienen prestaciones.

Otro tema que abordó fue la seguridad, según las encuestas que presentó 7 de cada 10 habitantes de la capital temen por su seguridad y el 50 por ciento de ellos creen que la inseguridad empeorará. En suma 9 municipios de Puebla están dentro de los más violentos.

Al finalizar dijo estar en favor de la alerta de género. Los alumnos cuestionaron cuáles serán sus acciones para atender los feminicidios. Le dijeron que el RUTA ha fracasado y en el mismo sentido le pidieron que de llegar a ser gobernador ofrezca un transporte digno, pero el candidato no específico ninguna propuesta para no entrar en un acto de anticipado de campaña. Pidió a los alumnos que estuvieran atentos a sus propuestas el día domingo.

Doger dijo a los estudiantes que no dejará que continúe el gobierno de Rafael Moreno Valle a través de su esposa, ni que un personaje que no ha estado en Puebla por más de 30 años llegara a la gubernatura (refiriéndose a Luis Miguel Barbosa Huerta) y que sólo está pegado a Andrés Manuel López Obrador para ganar popularidad.