Miércoles 25 Abril 2018

El Instituto Electoral del Estado (IEE) tendrá que modificar el tope de gasto de campaña de los candidatos a gobernador y no debe rebasar los 35 millones 851 mil 955 pesos, así lo ordenó el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), de lo contrario, habría riesgo de que se pida la nulidad de la elección, esto luego de analizar las quejas del interpuestas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante sesión pública del pleno.

El PRI argumentó que el monto destinado a cada candidato es inequitativo, pues el del tricolor recibiría menos respecto al resto de los partidos.

Tras el estudio, se determinó que el órgano electoral local no debió establecer como límite 45 millones 528 mil 398, pues debió obedecer la norma en relación a que éste debe ser igual a la suma de la cantidad utilizada por dos candidatos a senadores del proceso electoral inmediato anterior, es decir, el de 2012, el cual es de 17 millones 925 mil 977 pesos.

La sentencia indica que el IEE será notificado en máximo 24 horas y el órgano electoral no tendrá más de 48 horas para hacer los cambios correspondientes.

El magistrado Jesús Gerardo Saravia Rivera puntualizó que el monto establecido por el IEE para cada contendiente es de 9 millones 676 mil 442 pesos mayor a lo permitido, por lo tanto, si alguien quisiera, ahora mismo se podría pedir la nulidad de la elección.

Saravia Rivera puntualizó que el IEE no puede usar el aumento en los topes en relación con el índice inflacionario como elemento en la fórmula para calcular este aspecto, pues ya hay reglas al respecto.

Desechan queja de Cárdenas Sánchez

Durante la sesión el TEEP también se desechó la queja impulsada por el aspirante a candidato a gobernador por la vía independiente, Enrique Cárdenas Sánchez, al explicar que no tenía fundamentos y a la par no se le negó el acceso a la justicia.

Cárdenas Sánchez consiguió 24 mil 336 firmas, pero requería 132 mil 552, lo cual equivale al 3 por ciento de la lista nominal. Tras lograr que la autoridad federal ampliara su plazo para recolectar el apoyo ciudadano, pues en un inicio sólo le dieron 30 días, posteriormente le sumaron 30 más.

El aspirante a la candidatura independiente advirtió que acudiría a los tribunales para poder aparecer en las boletas electorales, al considerar excesivos los requisitos establecidos por los representantes populares locales.

Quejas contra candidatos

El TEEP también consideró que eran improcedentes las quejas contra la candidata a de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, así como su adversario del PRI, Enrique Doger Guerrero.

En el primer caso se acusó a la abanderada de realizar actos anticipados de campaña por la propaganda colocada en 787 unidades de trasporte público; sin embargo, al cumplir con los requisitos fue desechada; ésta fue impulsada por Morena. Respecto al PRI, se culpó a Doger Guerrero de hacer lo mismo pero al ser partícipe de la presentación de plataforma política de esta fuerza política.