Para dar cumplimiento a la resolución de la sentencia del Tribunal Electoral del Estado (TEEP), el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) ajustó el monto de gastos de campaña; el resolutivo quedó en 42 millones 963 mil 330 pesos, 2 millones 565 mil pesos menos de los que se había calculado en un principio, informó el presidente consejero Jacinto Herrera Serrallonga. Al finalizar la sesión ordinaria del Consejo General del IEE, Herrera Serrallonga explicó que al actualizar los topes utilizando los criterios del Instituto Nacional Electoral (INE) se rebasaba no sólo los 42 millones, sino que la cifra superaba los 50 millones de pesos; sin embargo, la misma resolución del TEEP estableció que no se podía exceder del gasto de dos senadores. El ajuste también afectará a diputados y alcaldes, pues son los mismos 42 millones divididos en cada uno de los distritos, aunque no de manera proporcional; ejemplificó con los diputados del distrito 23 de Acatlán, ya que es el que tiene el tope más alto con 5 millones 569 mil pesos y el más bajo será el distrito 20 de Puebla con 433 mil 67 pesos. En el caso de los ayuntamientos, Puebla capital cuenta con el tope más alto al registrar 3 millones 141 mil pesos y el más bajo es San Felipe Tepatlán con 120 mil 966 pesos. "Evidentemente existe la posibilidad de que puedan impugnar los partidos políticos, pero por lo menos ya está la certeza de que en el arranque de campañas el próximo domingo ya se encontrará este gasto de tope de campaña", agregó. El TEEP corrigió al IEE por aprobar una cantidad mayor a la permitida para el tope de gastos de campaña, la cual debía de ser de 35 millones 851 mil pesos. El presidente del Tribunal, Fernando Chevalier Ruanova acusó que el monto se debió a errores técnicos en los cálculos del tope de gastos de campaña para la elección local. El día miércoles Herrera Serrallonga anunció que cumplirían con la sentencia. Esta semana, el candidato al gobierno del estado por la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa Huerta, acusó de escasa parcialidad tanto del IEE como del TEEP, y que apoyaban a la candidata de la coalición Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso; las acusaciones fueron negadas por el consejero presidente. "El candidato puede hacer mención de lo que él considere; sin embargo, no tiene ningún sustento y por supuesto que es falso todo lo que está diciendo", concluyó.
|
.png)
