Tras calificar las campañas electorales como inequitativas y poco incluyentes, Norma Estela Pimentel, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la diputación federal por el distrito 9, aseguró que desde que obtuvo un espacio para participar en la contienda electoral, profesores de diferentes universidades le han marcado a su celular y enviado mensajes en donde le dicen que ya perdió su calidad de académica. La candidata invitó a las universidades y a la sociedad en general a construir agendas legislativas y compartírselas a los candidatos, esto sin atentar contra los ideales de los candidatos. "Yo pido que no se hagan menos los perfiles que no tienen un antecedente político. Creo que hoy en día eso debe resaltarse porque los que no tenemos cola que nos pisen tenemos verdadero compromiso", acotó. Dijo que las campañas no están siendo parciales porque no existen verdaderos contrapesos que realicen estudios críticos y que estén dando propuestas legislativas o creación de políticas públicas. Asimismo, aseveró que los académicos también deben estar vigilantes de este tipo de cuestiones dado que "la violencia política también se puede generar cuando se quieren desconocer los grados y los antecedentes académicos y profesionales de una mujer simplemente por querer participar en un acto político". La candidata del verde no quiso señalar a ningún perfil; no obstante, exhortó a "aquellos académicos" para que presenten sus propuestas, ya sea con ella o con cualquier otro candidato, pues cree que así se construiría una mejor democracia e informó que de seguir el acoso telefónico, ahora si interpondrá una denuncia. "El primer punto que quiero resaltar es el de los perfiles, cada uno de los candidatos debe de aportar algo a la sociedad y me voy a referir primero al mío que es el que más conozco, soy una académica que desde los espacios universitarios se ha puesto las pilas y ha trabajado para ver las necesidades de la sociedad (…) nadie me puede quitar ese derecho", concluyó. |
.png)