Este domingo 29 de abril iniciaron las campañas para gobernadores, ayuntamientos y diputaciones locales y senadores en el estado de Puebla, este periodo comprende del 29 de abril al 27 de junio, los candidatos buscarán el apoyo de los electores, mientras que las autoridades en curso, sólo podrán difundir temas relacionados a servicios educativos, de salud y protección civil ante una emergencia. Este 2018 se realizarán 3 mil 406 elecciones en todo el país pues 30 estados, incluyendo la entidad poblana, estarán en una elección concurrente y en nueve de ellos se elegirá al gobernador. El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó que en Puebla se votará el 1 de julio por 41 legisladores, 26 por mayoría relativa y 15 por representación proporcional; además de los 217 ayuntamientos, para lo cual los candidatos tendrán 60 días para difundir sus propuestas. De acuerdo con el INE, durante campaña los candidatos no pueden utilizar recursos de procedencia ilícita, los aspirantes no deben difamar, calumniar o denigrar a sus adversarios y no deben rebasar el gasto de tope de campaña que quedó en 42 millones 963 mil 330 pesos, cifra establecida por el Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE). Las elecciones federales para presidencia, elecciones de diputados y senadores, le costarán a la ciudadanía 28 mil 22.5 millones de pesos y el debate entre candidatos a gobernadores de Puebla costará alrededor de 1 millón de pesos. También puedes leer: Sin perder tiempo; arrancan campañas en PueblaDurante la campaña, el Gobierno Federal, estatal y municipal no podrá publicar ni difundir información a favor de un candidato, sólo tienen permitido enviar información que sea de utilidad para la ciudadanía. En el mismo sentido, el INE decretó que desde el 30 de marzo hasta el fin de la jornada electoral el 1 de julio, se prohibiría la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación social. El INE informó que alrededor de 278 mil 779 jóvenes poblanos entre 18 y 19 años votarán por primera vez en la elección del próximo 1 de julio y 4 mil 500 poblanos que radican en Nueva York realizaron el trámite para contar con la credencial de elector y poder votar desde el extranjero. El voto desde el extranjero será en modalidad postal, el INE enviará el paquete electoral al domicilio del votante por mensajería a partir de mayo, el voto debe llegar al instituto antes de las 8 horas del 30 de junio de 2018 para que pueda estar dentro del conteo rápido, los cuales son ejercicios estadísticos en los que varias áreas del mismo instituto así como un Comité Técnico Asesor para el Conteo Rápido (Cotecora) trabajan en equipo para estimar las tendencias de la votación en una elección determinada y comunicarlas a la ciudadanía en la noche del mismo día de la elección. Doger, Barbosa y Romero en la capital; Alonso, en Tecamachalco; Chaín, sin definirEntre pleitos, ajustes por la reducción del tope de gastos de campaña, espectaculares fuera de tiempo y sanciones, los cinco candidatos al gobierno del estado arrancan campañas. Mientras que Enrique Doger Guerrero y Luis Miguel Barbosa tienen su evento a la misma hora, Martha Erika Alonso iniciará en el municipio de Tecamachalco de donde es originaria. "¡A dar la batalla!", es el título que lleva el inicio de campaña del candidato al gobierno del estado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Doger Guerrero, inició en el primer minuto de hoy domingo 29 en la Plaza de la Democracia y dará seguimiento a las 9:30 horas en el centro de convenciones. En su invitación, asegura que el partido tiene los mejores perfiles, que están preparados para escuchar y resolver los problemas de la ciudadanía. En el periodo de intercampaña, el candidato tuvo problemas con la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pues el PRI omitió reportar gastos por conceptos de publicidad en la fan page de Doger Guerrero en Facebook por un monto de 43 mil 338.48 pesos, misma cantidad con la cual fue multado. El abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia, Luis Miguel Barbosa Huerta iniciará su campaña a las 9:30 horas en San Pedro Museo de Arte, ubicado en el Centro Histórico de la ciudad. En su invitación indica que el evento tendrá como objetivo presentar sus propuestas programáticas de la coalición y lo acompañarán los candidatos que integran la alianza. El primer spot muestra al candidato respaldado por Andrés Manuel López Obrador; no obstante, por considerar que hay una sobreexplotación de la imagen, el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó al candidato sustituir el material. Barbosa Huerta también acusó al magistrado presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier, por parcialidad a favor de la candidata Martha Erika Alonso y denunció una campaña telefónica en su contra por su postura a favor del aborto. En el municipio de Tecamachalco, la candidata de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo, realizará su primer evento proselitista, se presume que el mitin será en la puerta de la casa de Alonso Hidalgo, además asistirá el abanderado a la presidencia de Por México al Frente, Ricardo Anaya. El TEEP corrigió al IEE por aprobar una cantidad mayor a la permitida para el tope de gastos de campaña, la cual debía ser de 35 millones 851 mil pesos, por lo cual Enrique Doger y Miguel Barbosa declararon que el IEE aprobó el tope de gastos de campaña de manera favorable al Partido Acción Nacional (PAN). El pasado viernes, el IEE avaló por unanimidad los lineamientos del encuentro entre candidatos, donde se plantean como ejes: desarrollo económico y social, seguridad y justicia, y sociedad. Nuevamente los candidatos acusaron que el formato es para beneficiar a dicha candidata. El abanderado del Partido Nueva Alianza (Panal) Alejandro Romero Carreto Pacheco, realizará su arranque a las 9 horas con los demás candidatos de su partido en el Salón Country de San Manuel y el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Michel Chaín Carrillo no ha definido el lugar, sólo hay versiones de que se hará una caminata en el municipio de Tehuacán. Chaín Carrillo se vio envuelto en un escándalo, luego de que por redes sociales evidenciaran que ya existían dos espectaculares en la carretera en donde se promocionaba como candidato a gobernador. El aspirante aseguró que estaba sorprendido y que fue una equivocación de la empresa. Martha Erika Alonso en su spot menciona su labor en el DIF estatal; Miguel Barbosa, señala que combatirá la pobreza y la corrupción; Enrique Doger, habla de la inseguridad; Michel Chaín Carrillo, se presenta y dice que quiere una Puebla más honesta y alegre; mientras que el mensaje de Alejandro Carreto está dirigido a los maestros a quienes les promete seguridad social y mejores prestaciones. El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en su red social twitter que en Puebla, los aspirantes a una gubernatura, así como a diputaciones y alcaldías podrán realizar sus actos de campaña desde este domingo hasta el 27 de junio. |