29 Abril 2018

Devolver facultades a las juntas auxiliares, recuperar el campo y preservar el patrimonio cultural, son algunos puntos que propone Claudia Rivera Vivanco, candidata a la alcaldía de Puebla por la coalición Juntos Haremos Historia.

La exsecretaria de Derechos Sexuales y Reproductivos de Morena no quiso puntualizar si está a favor del aborto, sólo mencionó que siempre respetará los derechos humanos.

Rivera Vivanco dio a conocer puntos de su agenda, el primero consiste en la reorganización político-administrativa, donde la coalición buscará establecer el principio de equidad de género en la conformación de los cabildos.

Aseguró que a las juntas auxiliares se les restituirán sus facultades como órganos administrativos para la atención oportuna de los requerimientos de las comunidades dentro del municipio, atribuyéndoles nuevamente el Registro Civil, Policía de Proximidad, autoridad de paz y auxiliar de Ministerio Público.

También puedes leer: Seguridad y derogar Ley Bala, propone Barbosa

En su segundo punto, llamó a la reorganización enfocada al desarrollo incluyente, comentó que para combatir la pobreza en regiones rurales y zonas urbanas, los recursos se asignarán a los municipios en autentica atención al principio de equidad y necesidades de desarrollo.

Otro punto tiene que ver con la seguridad y el derecho al agua donde puntualizó habrá oficinas de Protección Civil, responsables de establecer un catálogo de riesgo, y en el caso del agua quieren revocar la concesión a la empresa.

Al finalizar el evento, la candidata dio a conocer que en días pasados fue parte de una campaña negra, ya que habían distorsionado su posicionamiento a favor del aborto. "Presenté quejas ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para que queden pruebas, no hay a quien culpar en estos momentos, pero es importante que vayan quedando constancias, denuncié violencia política de género", dijo.

Rivera Vivanco hizo cambios en su plantilla, aseguró que dichos ajustes se debieron a que varios compañeros, por diferentes motivos, no podían seguir participando. También lamentó el movimiento "AMLO sí, Barbosa No", encabezado por Violeta Lagunes, exaspirante a la alcaldía, pues desde su óptica lo hizo porque no logró una candidatura.